Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO: No hay corrupción ni crisis en el ISSSTE

– El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay una disciplina en el manejo del presupuesto, no hay corrupción y tampoco gastos superfluos en la dependencia

  • El ISSSTE cuenta con solidez financiera gracias a las reservas que al cierre asciende a 93 mil millones de pesos: Luis Antonio Ramírez Director General del ISSSTE

“Ah, no, no, no hay crisis”, así respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a la situación que atraviesa el ISSSTE, durante su conferencia de prensa matutina de este martes.

“Nos dejaron Pemex muy mal, porque apostaron a destruir a Pemex como apostaron a destruir a la Comisión Federal de Electricidad…Así encontramos todo, todo. En el ISSSTE es distinto, vamos a salir adelante. ¿Por qué vamos a salir? Porque hay disciplina en el manejo del presupuesto, no hay corrupción, no hay gastos superfluos, no hay lujos en el gobierno, la gente nos está apoyando, estamos recaudando más que lo que se recaudaba el año pasado”, respondió el presidente, luego de que el director de Normatividad y Administración, Mario Centeno dijera ante senadores que incluso en julio podría estallar un serio problema en el Issste.

El instituto está encargado de pagar las pensiones de trabajadores al servicio del estado como maestros y médicos, una obligación a la que el mismo ISSSTE debe hacer frente en medio de una supuesta crisis financiera, aunque en caso de que no tuviera los recursos para hacerlo, el gobierno inyectaría las cantidades necesarias para no incumplir con dichos pagos, de acuerdo con especialistas.

Ninguna crisis ni incumplimientos

“Sería impensable que el organismo incumpliera con sus obligaciones de pago frente a los jubilados, que son acreedores al pago de una pensión y en caso de que no fuera pagado por ellos, lo que procedería sería que el gobierno inyecte recursos…Ello con independencia de que en la Ley del ISSSTE no se establece esta obligación (para el gobierno)”, explicó Enrique Díaz-Infante Chapa, director del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), una asociación civil sin fines de lucro.

El director general del ISSSTE, indicó en entrevista con MVS que las pensiones están garantizadas y lo que interesa es la operación del instituto. «No está el ISSSTE en crisis, nada que ver» señaló.

En caso de un quiebre financiero, el mismo organismo es el que debe responder por el pasivo pensional, por ser descentralizado y con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin embargo, en caso de que no tuviera recursos, el gobierno es quien pagaría, recalcó el especialista del CEEY.

“En la práctica, el gobierno Federal no dejaría que el ISSSTE incumpliera con sus obligaciones de pago ante los pensionados, inyectaría los 10,000 mdp que ahora se queja el instituto que le falta”, añadió.

En su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el gobierno tiene un plan de rescate para garantizar la seguridad social de la población.

“Existe un problema de déficit financiero, pero se va a resolver, sobre todo porque hay disciplina en el manejo del presupuesto, no hay corrupción y ya no se condonarán impuestos a los grandes contribuyentes”, manifestó.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto