Conecta con nosotros

Nota Principal

Amenaza CNTE con paro nacional; urge a sus agremiados a cerrar filas

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) empezó a cerrar filas entre sus agremiados hacia un paro nacional después del 15 de mayo.

En un pronunciamiento, la Sección 7, con sede en Chiapas, señaló que el gobierno federal quiere convertir en moneda de canje sus demandas vigentes a cambio de su aval a la nueva reforma educativa, a la que calificó de “maquillada”.

Indicó que primero se deben atender y resolver sus exigencias más inmediatas, como son reinstalación de los maestros cesados en el marco de la evaluación educativa, reconocimiento de los procesos de ascenso y también de plazas omitidas, además de pagos y contratación de los interinos para los comités seccionales.

Tras una asamblea general efectuada en esta ciudad, la CNTE hizo un llamado a sus agremiados en todo el país, tanto bases como delegados y dirigentes, para “cerrar filas” y ponderar la unidad por encima de cualquier otro interés particular.

De concretarse el paro nacional indefinido, tan sólo en Chiapas pararían alrededor de 80 mil maestros.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), empezó a cerrar filas entre sus agremiados con miras a un paro nacional después del 15 de mayo —como en 2013 y 2016—, debido a la actitud asumida por el gobierno federal para convertir en una moneda de cambio las demandas vigentes y la nueva reforma educativa, que no es más que un texto maquillado.

Luego de una asamblea general efectuada en Tuxtla Gutiérrez, la CNTE hizo un llamado a los secretarios generales, a los delegados a la asamblea estatal, a las estructuras regionales del movimiento, a los activistas de cada delegación sindical, a las bases en su conjunto, “a cerrar filas”, y a ponderar la unidad por encima de cualquier otro interés particular.

De irse al paro indefinido en Chiapas, pararían unos 80 mil maestros, debido a que la CNTE tiene el control de la sección 7 del SNTE, en tanto buscan convocar a profesores de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Ciudad de México y de otros estados donde hay presencia de la Coordinadora.

fUENTE:

Chihuahua

Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025

-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente

Los corredores Rarámuri de ultra distancia Ilario Frías, de Urique, y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, municipio de Guadalupe y Calvo, se coronaron campeones de sus respectivas ramas en la categoría de 63 kilómetros del Ultra Maratón de los Cañones, en el Pueblo Mágico de Guachochi.

Frías obtuvo el triunfo al lograr un tiempo de 6:04 horas, mientras que Rivas Ramos lo hizo en 7:34 horas, en competencia que arrancó en punto de las 5:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, para luego descender a la Barranca de la Sinforosa.

Por los varones, el podio lo completaron Mariano Bejarano, de Basigochi, Guachochi, con 6:05 horas y José Eliézer Arcubia, de Urique, con 6:25 horas, en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por su parte, en la rama femenil el segundo lugar fue para Sabina Martínez León, originaria de Rejogochi, Guachochi, al cronometrar 8:15 horas, seguida por Mayra González Bautista, de Choguita, Guachochi, quien cruzó la meta en un tiempo de 8:29 horas.

Esta competencia, al igual que la correspondiente a los 100 kilómetros, dio inicio después de llevar a cabo la tradicional bendición Rarámuri. Se espera el arribo de los ganadores de la categoría de los 100K en las próximas horas.

El Ultra Maratón de los Cañones celebra este año su XXVIII edición, con el respaldo del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa de la Secretaría de Turismo destinado al apoyo de actividades al aire libre con identidad turística en las diversas zonas del estado.

Para más información sobre próximas competencias, consultar el calendario oficial en las redes sociales de la Secretaría de Turismo: @turismodechihuahua y @fita.chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto