Conecta con nosotros

Nota Principal

Emiten aviso preventivo por ola de calor y fuertes vientos

Ante el pronóstico de ráfagas de viento y una onda de calor durante jueves y viernes, con posibles rachas de 45 a 55 kilómetros por hora (km/h) y presencia de lluvias, actividad eléctrica y granizo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llamó a extremar precauciones, sobre todo para quienes salen a carretera.

Estas condiciones climatológicas prevalecerán para municipios del noroeste, occidente, sur, suroeste y centro y son producto del Frente Frío número 56 que está por ingresar a la entidad, por la frontera noroeste de México.

Este nuevo frente se combinará con humedad, una línea seca y una onda de calor que se mantendrá sobre gran parte del territorio estatal.

En tanto, se prevén temperaturas frescas por la mañana y de calidad a calurosas por la tarde; por la tarde-noche se presentarán rachas de viento y posibles tolvaneras en el noroeste, noroeste, occidente sur, suroeste y centro de la entidad.

Entre hoy y mañana, los vientos que se pronostican son con rachas ocasionales, pero con velocidades hasta de 55 km/h en las zonas norte y noreste, incluyendo Juárez, Ahumada, Ojinaga, Cuauhtémoc, Chihuahua y Parral.

Las fuertes rachas de viento pueden ocasionar tolvaneras en la carretera de Chihuahua a Juárez, en el tramo de Sueco a Ahumada y en la carretera de Ascensión a Juárez y Jiménez-Parral.

Hoy jueves se espera cielo de despejado a mayormente nublado y de cálido a caluroso por la tarde.

Las temperaturas para hoy son: (°C max/min): Chihuahua 29/12, Juárez 28/15, Ahumada 27/10, Janos 26/9, Nuevo Casas Grandes 27/10, Madera 24/4, Cuauhtémoc 25/6, Delicias 30/13, Camargo 29/12, Jiménez 27/10, Parral 27/11, Ojinaga 33/15, Bocoyna 20/-1, Chínipas 32/12, El Vergel 19/1.

Para el viernes se pronostican lluvias de aisladas a dispersas por la noche en las zonas norte, noroeste, sureste, centro y sur, acompañadas de actividad eléctrica y granizo, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas que pueden superar los 65 km/h en la zonas suroeste y sur; superar los 55 km/h en la zona centro; superar los 45 km/h en las zonas noroeste, occidente, sureste y noreste. Las fuertes rachas de viento pueden ocasionar tolvaneras en el tramo carretero de Jiménez a Parral.

Las temperaturas esperadas para este viernes son (°C max/min): Chihuahua 30/14, Juárez 19/14, Ahumada 23/12, Janos 22/11, Nuevo Casas Grandes 23/12, Madera 22/5, Cuauhtémoc 24/6, Delicias 31/14, Camargo 30/13, Jiménez 28/11, Parral 29/12, Ojinaga 25/17, Bocoyna 19/0, Chínipas 30/14, El Vergel 19/2.

Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil, sugiere que al salir o exponerse al sol y las altas temperaturas que se presentaran en nuestra entidad, tome en cuenta las en las siguientes recomendaciones:

• Tomar abundantes líquidos
• No exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar insolación y golpes de calor
• Utilizar bloqueador solar
Ante lluvia y viento
• Circule despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los adelantamientos.
• En caso de granizo busque un lugar para refugiarse sin desesperarse, inclusive cuando lo hace con un vehículo.
• Maneje con las debidas precauciones y con las luces encendidas.
• No caminar por debajo de objetos que puedan ser desprendidos fácilmente.

Chihuahua

Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

-El 14 de julio será el primer cruce por Palomas y el 21 de julio por San Jerónimo

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto