Conecta con nosotros

Nota Principal

Infonavit ya prestará más dinero

El Consejo de Administración del Infonavit acordó que a partir del 3 de julio se incrementarán los montos máximos de crédito para trabajadores de entre 1 y 2.8 unidades de medida y actualización o UMAs (de 2 mil 852 a 7 mil 192 pesos mensuales), lo que se traduce en un aumento de hasta 16%, acorde al incremento del salario mínimo para el ejercicio fiscal en curso.

Los montos máximos podrán utilizarse indistintamente para adquirir vivienda nueva o usada en el mercado. Así, destacó el Infonavit, 60 mil trabajadores más por año podrán adquirir una vivienda bajo esta nueva visión de crédito.

Esto es parte de un nuevo modelo de otorgamiento de crédito temporal que pone en marcha el instituto que encabeza Carlos Martínez, donde el tope máximo sería alrededor de 395 mil pesos.

Los trabajadores que ganan menos podrían sumar en promedio 40 mil pesos más a su crédito para adquirir una vivienda.
Por ejemplo: para una persona que gana una UMA, el monto de crédito pasa de 236 mil a 275 mil pesos; a este monto hay que sumar el ahorro de la subcuenta de vivienda a cada trabajador.

Con estas medidas temporales se buscará que más personas de bajos ingresos accedan a una vivienda de interés social. El propósito es crear un mecanismo flexible, preciso, dinámico e individualizado, que tome en cuenta los siguientes factores:

Edad
Trayectoria laboral
Industria
Capacidad de pago
Ubicación geográfica

Fuente: Uno TV

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto