Conecta con nosotros

México

Responde Emiliano Salinas por caso de secta NXIVM

Emiliano Salinas, hijo del ex presidente Carlos Salinas, respondió a los señalamientos en los que se le vincula con la secta NXIVM, cuyo líder Keith Raniere fue detenido en México. Junto a Ana Cristina Fox, hija del ex presidente Vicente Fox, se le acusa de ser parte de una «exclusiva red de promoción boca a boca».

«Durante el periodo de mi asociación comercial con la empresa NXIVM, jamás participé o estuve involucrado de forma alguna con DOS y, como se ha revelado en la propia cobertura del caso, sus integrantes siempre negaron la existencia de las prácticas que hoy se conocen sobre el grupo», explicó en una carta publicada en redes sociales.

Te recomendamos leer: Involucran a Ana Cristina Fox en prácticas de la secta NXVIM
“Cuando a principios de 2018, una conocida involucrada en DOS decidió relatarme sus experiencias renuncié y corté de manera inmediata cualquier tipo de contacto con NXIVM, esto con una profunda consternación por las atrocidades que escuché”, reveló el hijo del ex mandatario. Añadió que ha sido promotor del respeto a la libertad y a los derechos humanos.

Salinas Occelli es señalado por la Fiscalía de Estados Unidos como presunto cómplice de Keith Raniere, acusado de tráfico sexual, corrupción de menores, extorsión y conspiración.

De acuerdo con el sitio Slate, se calcula que 16 mil personas fueron víctimas de «Executive Success Programs» durante cerca de 20 años. Entre ellas se cuentan a celebridades como la actriz Allison Mack, protagonista de la serie «Smallville».

Fuente: Publimetro

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto