Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dueño de Altos Hornos pasa a disposición judicial

El empresario mexicano Alonso Ancira, detenido este martes en el aeropuerto de la ciudad de Palma a instancias de la Fiscalía de México, ha pasado a disposición judicial en los juzgados de la capital de la isla española de Mallorca.

Ancira ha sido conducido esposado sobre las 10:30 horas (08:30 GMT) en un furgón policial a las dependencias judiciales de guardia tras pasar la noche detenido en los calabozos de la Policía Nacional en esa ciudad del archipiélago de Baleares.

El empresario de Altos Hornos de México (Ahmsa), que fue arrestado cuando se disponía a tomar un avión en cumplimiento de una solicitud de extradición con orden de captura internacional, ha comparecido en el edificio de los juzgados acompañado de su abogado.

Ancira se enfrenta en México a acusaciones por delitos que causaron «grave daño patrimonial» a la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), informó la Fiscalía General de la República (FGR), que tramita una denuncia presentada el 5 de marzo por la petrolera mexicana Pemex.

La denuncia fue presentada por la apoderada legal de la petrolera estatal «con motivo de una serie de delitos que motivaron un grave daño patrimonial a esa empresa», explicó la Fiscalía.

Añadió que, como resultado de más de dos meses de investigaciones, se encuentran en proceso de ejecución varias órdenes de captura que se mantienen en reserva en estricto apego a la ley.

Antes de su captura en Palma, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría (ministerio) de Hacienda y Crédito Público mexicana ordenó congelar las cuentas bancarias de Ancira y de su empresa siderúrgica Altos Hornos de México.

Excelsior

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto