Conecta con nosotros

Slider Principal

Exigen empresarios a delegado que designe titulares en dependencias tras nula inversión

“Como representantes empresariales comprometidos con la sociedad le exigimos al delegado Juan Carlos Loera designe ya titulares en las diversas representaciones federales porque hay muchos recursos sin concretar que estancan al estado”, dijo el Presidente de la COPARMEX Chihuahua, Federico Baeza Mares.

El líder empresarial reprobó que el Gobierno de México haya realizado recortes presupuestales en diferentes programas importantes para el estado, así como la falta de nombramientos a pesar de que han transcurrido varios meses desde el inicio del sexenio.

Recalcó que hacen falta grandes inversiones en materia económica, laboral y seguridad, pero también en el mejoramiento del sistema carretero y fortalecimiento del Sector Salud, entre otros rubros, sin embargo al no haber claridad en las estrategias federales hay un desequilibrio y nula activación económica.

“Creemos que el Delegado Loera debe tomar cartas en el asunto y darnos certidumbre porque no vemos proyectos importantes en Chihuahua, por el contrario solo observamos casos críticos de posible nepotismo en la nueva administración que se suman al deterioro en las finanzas públicas”, puntualizó.
Sentenció que si hay favoritismo para ocupar cargos en el Gobierno de México el Delegado debe destituir inmediatamente a quienes ostentan esos puestos ya que de acuerdo a la ley “no debe haber negocio y beneficios para familiares y allegados”, puntualizó.

De la misma forma, urgió al funcionario para que presione a sus superiores en el centro del país y el gobierno mexicano “abra la llave” a la brevedad para que bajen los recursos necesarios para el estado, con carácter de urgencia.

Indicó que el empresariado local se mantendrá atento e insistirá y levantará la voz para velar por el adecuado uso de recursos públicos a través de la aplicación de la ley y el Estado de Derecho en favor de la ciudadanía.

La COPARMEX Chihuahua contribuye responsablemente a las inversiones y generación de empleo en beneficio de los chihuahuenses por lo que insta al gobierno a suministrar recursos de forma estratégica y transparente a través de sus representaciones en el estado, en los proyectos y acciones que mejoren la calidad de vida de la gente y garanticen el desarrollo sustentable de nuestro país.

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto