Conecta con nosotros

Nota Principal

Exhibirá Andrés Manuel a quien se ampare contra aeropuerto

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que detrás de los amparos para detener la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía hay un interés político y económico de sus adversarios, por lo que en las conferencias matutinas evidenciará a quien presente los recursos legales y a los jueces que los otorguen.

Además, si eso lo lograran, yo tendría aquí que informar por qué se detiene y quiénes son los responsables; o sea, no iban a quedar en el anonimato: A ver, este señor que tiene estos intereses presentó un amparo y este juez se lo otorgó, y nosotros consideramos que es injusto”, apuntó.

En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente reiteró que cumplirán con los tiempos acordados y en dos años va a estar terminado el nuevo aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía, en la cual ya se iniciaron los trabajos de rehabilitación.

Ya empezamos a rehabilitar el actual aeropuerto, las pistas. No se nota de que se está trabajando porque lo estamos haciendo en la noche, muy tarde hasta la madrugada, pero estamos mejorando las pistas, mejorando todo lo que es el actual aeropuerto y se inició ya la remodelación, se van a mejorar todos los espacios, los baños, se van a crear nuevas terminales en el actual aeropuerto. Ya estamos trabajando”, puntualizó.

Finalmente, destacó que no están preocupados por la suspensión en Santa Lucía, porque todo es una campaña para demorar el proceso de construcción.

Sí, sabemos que es una estrategia de nuestros adversarios, pero no van a poder, porque legalmente no se está infringiendo ninguna ley, entonces no pueden aun cuando una autoridad del Poder Judicial actuara de mala fe, pues hay instancias y lo más que lograría serían demorar el proyecto, eso es lo único”, aseguró el Presidente.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto