Conecta con nosotros

México

«No me digas mi reina», confronta Aristegui a empresario señalado por corrupción

La periodista mexicana Carmen Aristegui cuestionó al empresario Fabio Massimo Covarrubias por llamarla «mi reina» durante la transmisión en vivo de su noticiario en redes sociales y Radio Centro.

Covarrubias Piffer asistió esta mañana al estudio de Aristegui para sostener una entrevista en la que intentó defender la legalidad de la supuesta venta a «sobreprecio» de su empresa Fertinal, que en enero de 2016 fue adquirida por Petróleos Mexicanos (Pemex) por 203 millones de dólares cuando, de acuerdo con el semanario Proceso, el valor real de mercado de dicha firma no superaba los 15 millones de dólares.

Además, Pemex pagó otros 406 millones de dólares para cubrir la deuda que Fertinal tenía con Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego. En el total de la operación de venta, se incluyó el pago de 50 millones de dólares de un reparto de dividendos aprobado por los propios accionistas de la firma, una vez que ya se tenía certeza de la compra por parte de la petrolera mexicana.

En su exposición, Fabio Massimo Covarrubias rechazó las acusaciones de la entrega de un supuesto soborno al presidente Enrique Peña Nieto para que diera la instrucción al entonces director general de Pemex, Emilio Lozoya, de llevar a cabo la operación de compra de su empresa.

De acuerdo con el expropietario de Fertinal, avalúos de las firmas Evercore y Goldman Sachs situaban a la empresa con un valor de compra de entre 770 y 880 millones de dólares, por lo que en realidad la venta al gobierno mexicano estuvo por debajo del precio de mercado.

Además, negó conocer personalmente a Emilio Lozoya o Ricardo Salinas Pliego y aseguró que la relación con Banco Azteca se inició en 2006, con la solicitud de un crédito.

En un momento del intercambio entre la comunicadora y el empresario, Covarrubias insistió en que el pago a accionistas provino de créditos de Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), cuyo término coloquial es «saliva».

Al tratar de minimizar la situación del involucramiento de créditos del gobierno federal en la operación, Aristegui subrayó la participación de dichas instituciones y que no eran crédito, lo que llevó al empresario a emplear un tono condescendiente y ofensivo con el uso de la expresión: «mi reina».

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto