Conecta con nosotros

México

Policías federales convocan a paro nacional este 4 de julio

Elementos de Policías Federal se manifestaron por su cambio a la Guardia Nacional en el Centro de Mando en Iztapalapa, donde llegó la comisionada de la Policía Federal en la Guardia Nacional, Patricia Rosalinda Trujillo, quien ha intentado dialogar con elementos de esta corporación.

En redes sociales circula un comunicado firmado por Macario Sanjuan Ontiveros, quien invita al personal de la dependencia a no realizar patrullaje, servicio administrativo o cualquier tarea inherente a esa corporación.

De esta manera, “cada uno apoyando desde su trinchera, podrá colaborar a esta noble causa en manera de protesta y como medida de presión al Presidente para que busque la manera de solucionar esta problemática.

“De igual forma se considera que la Policía Federal somos todos y si afectan a una División, lo mismo pasará con las Divisiones restantes, ya que esta administración busca desmantelar a la Policía Federal, sin hacerse responsable de lo que por derecho nos corresponde”, se lee en dicho comunicado.

Además, los trabajadores explican que esta medida responde a la defensa de sus derechos, así como a los intereses de sus familias, “ya que muchos de nosotros somos jefes de familia y es nuestra obligación y exigir lo que por derecho nos corresponde”.

En el documento, también se recuerda que este 3 de julio, diversos compañeros de las divisiones de Fuerzas Federales y de Gendarmeria, fueron notificados para presentarse a realizar evaluaciones para la Guardia Nacional en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con ello se violan los derechos laborales de los policías federales que formen parte de este cuerpo de seguridad debido a que no se han establecido las bases para la seguridad social, médica, ni mucho menos de salarios que percibirá el personal, destaca el documento.

Los Policías Federales llevan a cabo protestas en diferentes puntos de la Ciudad de México en rechazo a la decisión de integrarlos a la recién creada Guardia Nacional y en demanda de que se salvaguarden sus derechos humanos y laborales.

Apostados en las calles, los uniformados dieron a conocer su pliego petitorio con el que exigen a las autoridades respeto a la antigüedad laboral, a prestaciones y a la dignidad de todos los integrantes de la Policía Federal.

También piden la renuncia de todos los mandos, desde comandantes de compañía hasta los directores, pues los acusan de estar involucrados en actos de corrupción y con el crimen organizado.

Entre sus planteamientos solicitan no ser evaluados por personal militar, no vivir en cuarteles militares, ni pertenecer a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Asimismo, demandan la devolución de la operatividad de nueve mil 80 pesos por cada 25 días laborados, horarios conforme a la Ley Federal del Trabajo, un sueldo base quincenal de 15 mil pesos libre de impuestos a partir de la segunda quincena de julio de 2019 y quitar el de dos mil 300 pesos.

Solicitan la desaparición del polígrafo desde hoy; una oficina de derechos humanos para los policías dentro del centro de mando Contel Iztapalapa, así como establecer un sindicato para la Policía Federal-Guardia Nacional.

En otro de los puntos, los agentes federales rechazan ser evaluados y piden uniformes dos veces por año.

Las protestas se llevan a cabo desde este mediodía en diferentes puntos de la capital, entre ellos el centro de mando Contel Iztapalapa; avenida Las Torres y Constituyentes; en la autopista México-Pachuca, a la altura de San Juanico, y en Periférico Sur, por Jardines del Pedregal.

Fuente: Ntmx

México

Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende deja 2 muertos y 17 heridos

Lo que debía ser una celebración religiosa terminó en tragedia en San Miguel de Allende, donde un ataque armado durante una fiesta patronal cobró la vida de dos hombres y dejó a 17 personas lesionadas, varias de ellas de gravedad.

El hecho ocurrió cerca de la medianoche del domingo 17 de agosto, en el fraccionamiento Infonavit Malanquín, cuando un sujeto armado disparó contra los asistentes reunidos en el atrio de una iglesia para conmemorar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

El agresor logró huir tras detonar múltiples disparos, lo que generó pánico y caos entre los presentes. Algunos de los heridos fueron trasladados por familiares a clínicas cercanas, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del SEETS brindaron atención en el lugar.

Autoridades confirmaron que dos de los lesionados permanecen en estado crítico. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, condenó el ataque y aseguró que se trabaja en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad para dar con los responsables, además de brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Tras los hechos, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial en la zona para reforzar la vigilancia.

Este atentado representa uno de los episodios de violencia más graves registrados en un evento público en el municipio, considerado hasta ahora uno de los más seguros de Guanajuato.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto