Conecta con nosotros

México

Denuncia CNC aumento de precios por Día de Muertos

La Confederación Nacional Campesina denunció hoy el alza de precios en flores, principalmente cempasúchil, debido en gran parte a la sequía  que se ha padecido y a lo caro de los fertilizantes en estados productores como Puebla que abastece el 60% de la demanda en el centro del país durante  el festejo del Día de Muertos.

La organización  que encabeza el senador Gerardo Sánchez García, lamentó que a causa de la anarquía del mercado la mayoría de las familias mexicanas honran a sus difuntos cada vez con más dificultades por el encarecimiento de los productos de temporada, a lo que se ha sumado la  comercialización de flores artificiales que comienza a tomar más fuerza en los estados de Puebla y Morelos.

La CNC denunció que a lo anterior se agrega que el precio del pan de muerto ahora se elabora de menor tamaño o se aumenta de precio a causa de la crisis del huevo, alimento que se sigue cotizando alrededor de 30 pesos el kilo.

En un recorrido  se pudo constatar que el precio de la gruesa de gladiola estaba hace 15 días en 50 pesos y hoy se encuentra en 120 y hasta 200 pesos en el mercado de Jamaica; la naranja se vende en alrededor de 7 pesos el kilogramo, y finalmente el tradicional de pan de muerto tiene un precio de venta de 100 pesos.

De acuerdo con dirigentes estatales de la CNC, en Puebla, Morelos y el Estado de México, principales entidades productoras de flores, el cambio climático les ha afectado de una manera considerable, pues la sequía y las heladas tempranas dañaron sembradíos de Cempasúchil, Nube, Alelí y Terciopelo.

Pese a ello, los floricultores cenecistas sostuvieron que no hay desabasto en esta temporada y que si los precios se han elevado es por culpa del aumento de los fertilizantes por lo que los resultados no han sido como lo esperaban para este año 2012.

En cuanto a la fiesta por los Santos Difuntos, acusaron a los “coyotes” o intermediarios de acaparar las cosechas de flores, lo mismo que sucede con las frutas y el azúcar.

De acuerdo con un monitoreo realizado por la CNC, tan sólo en el estado de Puebla se estima vender esta temporada alrededor de siete mil toneladas de Cempasúchil, con un valor comercial de 40 millones de pesos. Gracias a la comercialización de la producción de flores, en los estados de Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco, Chiapas, Guanajuato y el Distrito Federal se han generado 6,000 empleos, sobre todo en el municipio de Atlixco, Puebla que produce más del 50% de la flor de Cempasúchil.

A puebla le siguen en cuanto a producción el Estado de México con el 10%, Oaxaca con un 5.2%, Guerrero con un 3.7%, e Hidalgo con el 2.6%, luego siguen otras entidades que suman en conjunto9.2%.

Con respecto al precio de las frutas que se consumen en las fechas de Día de Muertos, en las ofrendas que se instalan en la mayoría de los hogares,  se debe considerar que la naranja también se ha encarecido por la sequía que afectó a productores mexicanos, lo que provocó un descenso en la  producción del 22%.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto