Conecta con nosotros

México

Tortuga, lobo marino y peces muertos tras derrame tóxico de Grupo México

A cinco días del derrame tóxico de Grupo México que esparció tres mil litros de ácido sulfúrico en aguas del Mar de Cortés, a través de redes sociales se han multiplicado las fotografías y videos de distintas especies muertas, varadas en playas de Guaymas y San Carlos, puertos turísticos que reportan 100 por ciento de ocupación hotelera por las vacaciones de verano.

En plena temporada de anidación y desove de la tortuga marina, una de las grabaciones que más se ha difundido es la de una caguama en aparente agonía en la playa San Francisco, de San Carlos, que se ubica como a 20 kilómetros de la Administración Portuaria Integral (API) de Guaymas donde el pasado martes, aproximadamente a las 15:00 horas del martes 9 de julio, la falla en una válvula ocasionó el derrame de tres metros cúbicos de ácido sulfúrico desde el tanque que recibe las purgas provenientes de las líneas de embargue.

Muere primera tortuga marina en la playa San Francisco de San Carlos, Guaymas. Grupo México está acabando con nuestro entorno, destruye cerros, montañas, contamina nuestros ríos, el mar, nuestro ambiente, nos provoca enfermedades, nos mata de cáncer y mata toda clase de especies animales; Esto no quedara impune queremos y exigimos la cancelación de la concesión al grupo tóxico de Germán Larrea Motavelazco”, suscribió en su cuenta de Facebook junto al video de la especie muerta, el diputado local por Morena, Charly Navarrete, quien pertenece a la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional que lidera el Senador Napoleón Gómez Urrutia.

Por eso, en mi representación como secretario de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático en el Congreso de Sonora, exijo que se retire la concesión de explotación de nuestros recursos naturales a Grupo México, el mayor depredador del mundo”, advirtió el legislador sonorense.

Otras imágenes son de un lobo marino que también quedó varado en las playas de San Carlos Nuevo Guaymas, un puerto turístico que actualmente está al 100 por ciento de su capacidad de hospedaje porque en vacaciones de verano llegan miles de visitantes de Sonora, Chihuahua y Arizona en los Estados Unidos.

Este domingo vence el plazo de cinco días que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente dio a la empresa responsable por el derrame tóxico para que presente un informe de los hechos, sin embargo, hasta el momento ni la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ni la Profepa, han emitido informes de lo ocurrido, tan poco se han presentado en el sitio o manifestado respecto a la mortandad de especies.

En la zona del desastre, que se ubica justamente en la entrada a la Bahía de Guaymas y el municipio porteño de Empalme, también se han reportado peces y moluscos sin vida, los cuales fueron atribuidos al contacto directo con el derrame tóxico por especialistas en ecología y biología de organismos acuáticos, que incluso tomaron muestras del agua y determinaron que el PH recobró sus niveles en la zona del impacto.

Fuente: vanguardia

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto