Conecta con nosotros

Deportes

Se definirán este sábado protagonistas de la gran final del Torneo Box de Barrios

Previo a la gran final del Torneo Box de Barrios José Luis “Rambo” Salcido que se vivirá el próximo sábado 10 de agosto, el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, invita a la ciudadanía a mostrar su apoyo a los boxeadores que se presentarán en la última fecha para clasificar.

En el recién inaugurado gimnasio de box “Sueños de Guerreros” en la colonia Jardines de Oriente, se llevará a cabo este sábado 3 de agosto a partir de las 4 de la tarde, los fogueos para definir a los competidores que clasificarán a la gran final del torneo en las categorías restantes que lo integran.

Anteriormente, Ávalos Villa Juárez fue sede para la conclusión de algunas de las categorías, Alexis Ortiz de Sueños de Guerreros, Alexis Vargas del Díaz Ordaz son campeones en la categoría Especial Novatos en sus respectivos pesos, mientras que en la Infantil Novatos se impusieron en puntos Marcos Ramos de P. Boxing, Diego García del gimnasio Santo Niño, mientras que en la final de los 44 kilogramos, Carlos Anchondo fue el ganador por RSC (réferi detienen el combate).

En la rama femenil de Juvenil Menor, la boxeadora María Lechuga de Sueños de Guerreros venció a su contrincante por RSC para coronarse ganadora en los 44 kilogramos. Asimismo, la campeona nacional Daniela Salinas continúa en el duelo de la categoría Elite de 69 kilogramos, al vencer 3 puntos a 0 a su contrincante Amalia Murillo.

Luego de vencer en la semifinal, se preparan para subir de nueva cuenta al ring Edgar Balderrama del Díaz Ordaz, Luis Quintana de P. Boxing, Johan Jacobo de Ávalos, Hugo Chávez de Riberas de Sacramento, Kevin Herrera de Ávalos, Jesús Chávez, Francisco Castro, Francisco Gallegos y Daniel Castillo.

Por su parte, Orlando Villalobos director del IMCFD invitó a continuar apoyando la última jornada del torneo, previo a la gran final, el cual ha tenido presencia en diversos puntos de la ciudad llevando el espectáculo deportivo al disfrute de la población chihuahuense al norte, sur, este y centro, con la programación de la gran final en Plaza de Armas el 10 de agosto.

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto