Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pedro Pierluisi asume la gubernatura de Puerto Rico

El nuevo gobernador puertorriqueño explicó que decidió aceptar la confirmación del Senado para evitar una controversia legal.

El Senado de Puerto Rico tendrá la oportunidad de ratificar mi incumbencia el próximo miércoles», apuntó Pierluisi, quien puntualizó que, de no hacerlo, asumiría la gubernatura la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, quien sin embargo, no expresó ninguna objeción para que éste asumiera el cargo.

No debemos prejuzgar al Senado, ellos tienen algunos días» para tomar su decisión, agregó el nuevo gobernador, quien manifestó que los senadores «tienen las puertas abiertas si quieren comunicarse conmigo».

A pregunta de la prensa sobre si le otorgaría el indulto al gobernador saliente, Ricardo Rosselló, Pierluisi explicó que ese recurso no procede porque no hay ninguna acusación y negó que el exmandatario estatal le haya realizado algún pedido en ese sentido.

El caso de Rosselló está en manos de la secretaria de Justicia. No voy a detener nada, lo que yo quiero es que continuemos para adelante», acotó Pierluisi, quien destacó que una de sus prioridades será restablecer el buen nombre de Puerto Rico ante el mundo, después de la reciente crisis que se vivió en la isla.

Pierluisi llega a la gubernatura de Puerto Rico para suceder a Ricardo Rosselló, quien dejó este viernes el cargo, tras una crisis generada por la divulgación de un chat privado con mensajes sexistas y homófobos entre el gobernador y varios de sus más cercanos colaboradores.

Se va gobernador de Puerto Rico, deja megadeuda

Tras ser confirmado este viernes como secretario de Estado por la Cámara de Representantes, Pierluisi juramentó como gobernador de Puerto Rico, pese a que aún faltaba la aprobación del Senado.

La juramentación de Pierluisi se basó en una enmienda de 2005 a la ley de sucesión de Puerto Rico, según la cual, el secretario de Estado no tiene que ser confirmado por ambas cámaras del Congreso para reemplazar al gobernador de manera permanente, de acuerdo con el diario local El Nuevo Día.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto