Conecta con nosotros

Slider Principal

Aeroméxico se ampara contra llegada de Emirates a México

Aeroméxico tomó acciones legales en contra de la llegada de Emirates Airlines al país de la mano del vuelo Dubái-Ciudad de México, con una escala en Barcelona.

Una fuente con conocimiento sobre el tema dijo que este amparo es en contra de la asignación de slots, horario de despegue y aterrizaje que la aerolínea árabe tendría para operar un vuelo diario en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Dubái, el cual está programado que inicie el 9 de diciembre próximo.

Además, detalló que se reclama a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el otorgamiento a la aerolínea árabe de los permisos para ejercer la quinta libertad-un derecho de las líneas aéreas para tomar y dejar pasaje, además de carga en tercer país-, así como la falta de participación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para determinar si se violan la competencia pareja entre las aerolíneas.

«Lo que quiere Aeroméxico es un piso parejo», enfatizó la fuente que pidió el anonimato.

SLOTS
Se refiere a la asignación de horarios de aterrizaje y despegue que son proporcionados a las Líneas Aéreas regulares que operan en el AICM, la misma se publica por Temporada de Verano e Invierno y se actualiza lunes, miércoles y viernes.

El lunes, el subsecretario de Transportes, Carlos Morán dijo que Emirates aún no contaba con la asignación de slots, y que se encontraba en análisis para dar cabida a la aerolínea en la capital del país.

En julio la empresa mexicana mostró rechazo ante la llegada de Emirates a México,argumentando que la firma árabe operaba con altos subsidios gubernamentales.

Ante ello, Aeroméxico decidió aumentar la frecuencia de vuelos entre Ciudad de México y Barcelona, ciudad en donde el vuelo de Emirates hará escala antes de arribar a el AICM.

«Hemos tomado la decisión de incrementar nuestra operación para nuestro servicio diario, primero porque hemos visto una fuerte demanda en la ruta (México-Barcelona), pero también como respuesta a la decepcionante decisión del Gobierno mexicano de otorgar el derecho (…) a Emirates para volar de México a Dubái a través de Barcelona», dijo Conesa en una reciente conferencia telefónica.

Tras el aumento de frecuencia a Barcelona, la aerolínea mexicana tendrá que hacer un ajuste, por lo que cancelará sus vuelos a Shanghái.

Además, detalló el CEO de la empresa, la inactividad de los equipos MAX ocasionará la cancelación de rutas hacia Belice, Punta Cana, Guayaquil y Cali.

Fuente: El Financiero

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto