Conecta con nosotros

México

Intentan pasar el muro fronterizo para pasar droga… ¡Con todo y camioneta!

Dos contrabandistas a bordo de un vehículo 4X4 quedaron columpiando sobre el muro fronterizo al intentar brincarlo con una rampa; en una muestra más del ingenio y los recursos utilizados por criminales para burlar las medidas de seguridad que implementan las autoridades de ambos lados de la línea internacional.

Fue ayer por la madrugada, poco después de las 00:00 horas que agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma, Arizona en Estados Unidos sorprendieron a dos presuntos narcotraficantes suspendidos en medio de suelo mexicano y estadunidense sobre una camioneta con tracción en las cuatro ruedas, de la marca Jeep Cherokee  color gris, quienes al ver a los agentes de migración abandonaron el vehículo y huyeron hacia el desierto de Sonora.

Spencer Tippets, portavoz de la Patrulla Fronteriza (CBP  por sus siglas en inglés), ubicó la hazaña en una zona del desierto conocida como Imperial Sand Dunes (Dunas Imperiales), en la esquina Sureste de California a unos cinco kilómetros al oeste del Río Colorado y la frontera del estado de Arizona, donde los sujetos pusieron una rampa de poco más de 4 metros de alto para burlar el cerco, quedando varados justamente entre ambos países.

Mariguana

El vocero del CBP dijo que los agentes afirmaron que el carro estaba lleno de mariguana, pero que los contrabandistas lo vaciaron para cuando éstos arribaron al lugar del fallido salto, explicó que lo árido y agreste del terreno donde confluyen los estados de California, Arizona y Sonora dificulta la movilidad de bandas delictivas por el sector.

En abril del 2011, agentes de migración detuvieron un camión que en el techo tenía una rampa construida, además aseguraron un vehículo cargado con drogas y sus ocupantes que habían saltado y estaban del lado estadunidense.

Más recientemente, en julio del 2012, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adscritos a la 45/a Zona Militar detuvieron a un criminal y aseguraron armas, más de 600 kilos de mariguana y varios vehículos todoterreno, alguno de ellos acondicionado con rampa en el municipio de Sonoyta al noroeste de Sonora.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto