Conecta con nosotros

Slider Principal

Por qué no es bueno pedir un cargador de celular prestado

Seguramente te habrás dado cuenta: cuando necesitas cargar un smartphone y por algún motivo olvidas el cable y conector originales, pides uno prestado.

Incluso -hay que decirlo- hay gente en las oficinas que identifican que tienes un modelo similar y convierten en costumbre pedirte tu cable todo el día, ¿por qué todo el día?

Finalmente podemos darte una respuesta concreta.

Los teléfonos vienen con valores de fábrica establecidos. Mientras muchos de gama media ya cuentan con funciones de carga rápida. Esto quiere decir que difícilmente encontraremos un cargador “no original”, que funciones de forma óptima, sobre todo si no es exactamente el mismo modelo.

Para no estropear los equipos más allá de la entrada, los smartphones, y cualquier equipo con batería recargable eligen los valores mínimos de carga.

De ahí que una simple solicitud de préstamo de tu cargador se convierte en algo de todo el día. Incómodo y poco eficiente, por supuesto.

Igual ocurre cuando cargas tus equipos con la entrada USB a una computadora.

Recuerda que las PC y laptops no son equipos de carga, por lo que generalmente, se realizará de forma más lenta, poco efectivo si tienes prisa.

¿Lo mejor?, invierte en uno original, para casa, y trabajo. Debes saberlo, es incómodo para quien te lo presta.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto