Conecta con nosotros

México

Ciclo escolar inicia sin leyes secundarias en educación

Este lunes inició el nuevo ciclo escolar 2019-2020, y en la Cámara de Diputados no se han alcanzado los consensos mínimos para la confección de las leyes secundarias de la reforma educativa, que deben quedar antes del 12 de septiembre.

“En lugar de buscar el diálogo con los partidos y los diversos sectores que participan en el proceso educativo, el presidente López Obrador se quedó todos estos 120 días que marcó el plazo legal de la reforma constitucional en los ‘pactos oscuros clientelares y corporativos’ con la mafia de la CNTE”, acusó el coordinador parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

Informó que “a partir de la promulgación de la reforma constitucional, el Día del Maestro, el 15 de mayo, se instalaron dos mesas, una de la que fuimos excluidos hasta hace una semana, con alguno de los coordinadores y legisladores en la Secretaría de Educación Pública, en una actitud de poco conocimiento del tema y de mucho centralismo, y otra mesa paralela, que es la que nos inquieta, que es con la CNTE”.

Por eso, adelantó que el PAN no acompañará la propuesta de leyes secundarias que presentará Morena, y que la bancada panista ya presentó ante la Comisión Permanente del Congreso, sus propias iniciativas, una de la Ley para el Sistema de Carrera y otra para la Ley para el Organismo de Mejora Continua.

La secretaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Cinthya López Castro, del PRI, reveló que en las mesas de negociación de la SEP continúan las conversaciones en varios temas, pero con desacuerdos aún con el Ejecutivo y la CNTE en la desaparición del Inifed, la creación del nuevo Organismo de Mejora Continua sin autonomía y con procesos de evaluación.

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, añadió que ante la “cerrazón del Presidente, los acuerdos no avanzan”, y subrayó que se insiste en “un retroceso pernicioso” en la creación del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación.

Sin embargo, el coordinador de Morena, Mario Delgado, sostiene que las reformas saldrán, puesto que “ya se escucharon las opiniones de distintos sectores”.

Fuente: El Financiero

Deportes

¡Comienza la cuenta regresiva! FIFA anuncia cuándo podrás comprar boletos para el Mundial 2026

Ciudad de México.— La FIFA ha revelado la fecha oficial para el arranque de la venta de boletos para el esperado Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Será el próximo miércoles 10 de septiembre cuando arranque la primera fase de solicitud para adquirir entradas al evento deportivo más grande del planeta.

Esta primera etapa funcionará bajo un sistema de selección aleatoria, por lo que los aficionados deberán registrarse previamente y generar su FIFA ID en el portal oficial: FIFA.com/tickets. La organización recomienda a todos los interesados actuar con anticipación, pues se espera una alta demanda.

“Queremos dar la bienvenida al mundo de nuevo en Norteamérica durante el certamen deportivo más importante del mundo”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

¿Cuánto costarán los boletos?

Si bien aún no se liberan todos los precios al público general, ya se conocen algunas tarifas para los paquetes de hospitalidad, los cuales incluyen accesos premium, bebidas, alimentos y experiencias VIP. Entre los costos destacan:

  • Boletos individuales: desde 32,980 pesos mexicanos

  • Follow My Team Series (sigue a tu selección): 130,950 pesos

  • Match Series (paquetes de 2, 4 u 8 juegos en diferentes ciudades): 139,900 pesos

Estos paquetes están disponibles a través de la empresa On Location, proveedora oficial de experiencias de hospitalidad para el torneo.

Un Mundial histórico

La Copa del Mundo de 2026 será la primera en contar con 48 selecciones, más de 100 partidos y una proyección de 6.5 millones de asistentes, lo que la convierte en el evento más ambicioso en la historia del fútbol internacional. México albergará partidos en el Estadio Azteca, Guadalajara y Monterrey, mientras que la inauguración será el 11 de junio en la capital mexicana, y la final se disputará el 19 de julio en Nueva York/Nueva Jersey.

La FIFA recomienda a los fanáticos no adquirir entradas por sitios no oficiales para evitar fraudes. Todo el proceso deberá realizarse a través de FIFA.com/tickets.

Prepárate, el camino hacia el Mundial 2026 está por comenzar… ¡y tú puedes estar en las gradas!

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto