Conecta con nosotros

Slider Principal

Cierran internado y dejan sin clases a 350 menores de bajos recursos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de la Ciudad de México cerró la Escuela Primaria “Ejército Mexicano”, la cual se localiza en la alcaldía Azcapotzalco, bajo el argumento de que el inmueble presenta una falla geológica, provocada por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

La medida afectó a 365 estudiantes que se encontraban inscritos en el plantel, el cual tiene como requisito principal aceptar a infantes de entre seis a 12 años de edad de bajos recursos.

Sin embargo, padres de familia denuncian que las autoridades escolares -hasta el momento- no han presentado ningún tipo de documentos que demuestren la falla geológica, así como estudios o dictámenes que avalen que el planten es un lugar inseguro para los alumnos.

Incluso, acusaron que se pretende demoler el centro educativo con el objetivo de erigir un desarrollo inmobiliario en la zona que tiene una superficie de aproximadamente 10 mil metros cuadrados.

En entrevista con Publimetro, Alma Leticia López, familiar de uno de los infantes que estudian en este internado, se plantó al exterior de la escuela en protesta por el cierre de este inmueble, ya que, detalló, las autoridades no han sido claras sobre este procedimiento.

“Según nos han dicho que existe un problema geológico derivado del pasado sismo del 19 de septiembre de 2017; sin embargo, nosotros trajimos a un DRO para dar constancia de que la escuela tiene las condiciones para operar de manera normal”, advirtió.

De acuerdo con la SEP, de los 28 internados que existen tres se ubican en la Ciudad de México, en donde recientemente se intentó cerrar bajo el mismo argumento el centro escolar Boca Negra, que se localiza en la alcaldía Benito Juárez; sin embargo, padres de familia lograron detener la acción.

Piden intervención de titular de la SEP
El 20 de agosto familiares con pancartas en mano encabezaron una protesta y exigieron la reapertura del plantel, debido a que se negó el ingreso alumnos quienes iniciarían su nuevo ciclo escolar.

Los inconformes –desde ese día mantienen un bloqueo sobre la avenida Cuitláhuac- quienes aseguran que incluso se inició el proceso de inscripción de sus hijos por lo que se niegan a seguir un posible plan de reubicación.

De acuerdo con la SEP, el conjunto escolar cuenta con dormitorios, comedor y una alberca, disponibles para los 365 estudiantes del internado, en un horario de lunes a viernes de tiempo completo.

Fuente: Publimetro

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto