Conecta con nosotros

Nota Principal

Morena cede al PAN la presidencia de la Cámara de Diputados

Después de las disputas generadas por la intención de Morena de hacerse con la presidencia de la Cámara de Diputados durante seis meses más, lo que provocó también la renuncia de Porfirio Muñoz Ledo a la dirección del recinto legislativo, el coordinador de diputados Mario Delgado anunció que la reforma va, aunque se propondrá que aplique para la siguiente legislatura, mientras que en 60 días se presentará una reforma integral de la ley del Congreso de la Unión.

Este miércoles, se prevé que sea discutida la reforma a los artículos 17 y 51 de la Ley Orgánica que prevé que el grupo político que obtenga más de 50% de los escaños en la Cámara de Diputados mantenga la presidencia de la misma durante año y medio, es decir, la mitad de la legislatura, mientras que las demás fuerzas, en orden decreciente, podrán dirigir San Lázaro durante seis meses hasta que termine la legislatura.

En conferencia de prensa, en el marco de la reanudación de la sesión ordinaria, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja anunció que presentarán diversas reservas a la iniciativa presentada por su mismo grupo político.

“Vamos a proponer tres reservas el día de hoy: primera, que la rotación que estamos proponiendo a partir de el tamaño del grupo, la proporción de cada grupo con el tiempo que tiene en la presidencia entre en vigor a partir de la siguiente legislatura para que nosotros no seamos beneficiarios del cambio a la ley.

“Segundo, un transitorio para que el cambio de director jurídico sea de inmediato, no queremos un conflicto de interés entre el presidente de la Mesa (Directiva) y las acciones legales que haya emprendido en esta Cámara su grupo parlamentario y segundo nos vamos a comprometer a un término de 60 días para presentar una reforma integral a la Ley Orgánica del Congreso”, dijo.

Tras el anuncio será el PAN quien presida la Cámara de Diputados durante el siguiente año de la legislatura, mientras que será el PRI el grupo parlamentario que dirija la Cámara durante el último año de la LXIV Legislatura.

Sobre el perfil de quien dirigirá la sesión la Cámara durante los dos siguientes periodos ordinarios pertenecientes al albiazul, Delgado fue enfático en que Morena buscará imponer condiciones sobre el perfil del próximo presidente de San Lázaro.

“Ustedes saben que la presidencia se aprueba por dos terceras partes y vamos a ejercer nuestro poder de voto. No va a pasar cualquier personaje, cualquier perfil, nadie que haya ofendido a Porfirio o nadie que haya ofendido al presidente de la República, queremos un perfil que tenga la dignidad (…) nosotros nos reservamos el derecho de votar exclusivamente en favor de un perfil que nos dé las garantías de que va a actuar de manera institucional”, dijo.

Fuente: El Economista

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto