Conecta con nosotros

México

Hay 50 municipios ligados al crimen; necesario depurar policía: Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que 50 municipios son investigados ante la presunción de que los elementos policiacos tienen algún tipo de vínculo con el crimen organizado.

Después de reunirse con diputados de la Comisión de Seguridad, rechazó dar nombres de los municipios, pero dijo que los tienen perfectamente identificados.
“(Los) trabajos de inteligencia nos permiten llegar a esa conclusión, tenemos muy claro el mapa de la criminalidad en el país, así es que estamos trabajando.

“No voy a citar específicamente a ningún municipio, pero sí puedo decir que es una de las prioridades, porque los trabajos de las policías municipales es un complemento imprescindible de la Guardia Nacional”, dijo en entrevista desde la Cámara de Diputados.

Resaltó la necesidad de depurar estos cuerpos para garantizar la seguridad, pues dijo que, si los estados y municipios no suman esfuerzos efectivos con la Guardia Nacional, sería insuficiente la estrategia nacional contra el crimen.

“La Guardia Nacional, en su eficacia y en su dimensión, será insuficiente si los estados, si los municipios no hacen la parte que les corresponde. Y no se trata de tirarnos la bolita unos a otros, no, porque es de tal dimensión el problema que tenemos, que hay que enfrentarlo de manera unida, de manera coordinada, pero cada instancia haciendo la parte que les corresponde”, señaló.

Además, señaló que los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana están enfocados en la capacitación y mejoramiento de la Guardia Nacional.

También indicó que el mejoramiento y capacitación de los cuerpos policiacos de los estados y municipios está apoyada en los recursos que les transfiere la Federación mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), pero particularmente, del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg).

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto