Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Morena propone cobrarle IVA a plataformas digitales como Netflix y Airbnb

El legislador Alfonso Ramírez Cuellar, del partido Morena, propuso reformas para que toda prestación de servicios de empresas extranjeras a través de una plataforma digital “cause el IVA en territorio nacional”, es decir, que se le aplique el cobro de ese impuesto. Eso incluiría a plataformas como Netflix, Amazon, Uber, Spotify y Airbnb.

“La presente Iniciativa va encaminada a que los residentes en el extranjero que hoy en día prestan sus servicios en territorio nacional paguen el IVA por todos los servicios que prestan a los consumidores mexicanos”, dice la iniciativa en la Gaceta parlamentaria.

“No se está estableciendo ningún impuesto nuevo ni se está aumentando la tasa de ningún tributo”, apunta el legislador Ramírez Cuellar. “Es decir, simplemente se está creando un mecanismo para que las empresas extranjeras paguen el impuesto al consumo adeudado en territorio nacional”.

La velocidad con la cual se desarrollan las actividades económicas a nivel mundial y la generación de nuevas formas de creación de valor, explica el diputado federal, hace necesario hacer una adecuación de los ordenamientos fiscales ya existentes.

Lo anterior, “a efecto de no generar una competencia desleal entre los proveedores de bienes o servicios que realizan sus actividades económicas a través de establecimientos, tiendas o locales fijos y aquellos que los ofrecen a través de plataformas digitales que generan ganancias multimillonarias”.

Hoy en día, agregó, los consumidores de los servicios digitales erogan miles de millones de pesos anuales, y en la mayoría de los casos los proveedores de estos servicios no pagan impuestos en el país en el que residen sus consumidores.

“México debe encontrar soluciones propias para atender la fiscalización de las empresas residentes en el extranjero que hoy en día prestan sus servicios en territorio nacional a través de una plataforma digital que explotan el mercado mexicano y que se aprovechan de la infraestructura de la nación pero que no pagan impuestos en nuestro país”, refirió Ramírez Cuellar.

Fuente: Animal Político

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto