Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentó el alcalde Lozoya su informe de Gobierno al cabildo

Hoy puedo decir con absoluta convicción que Parral es una mejor ciudad, con una infraestructura urbana de calidad, con un centro histórico reivindicado, con obra pública en decidida por los ciudadanos, en todos los rincones del municipio.

Así lo manifestó el Alcalde, Alfredo Lozoya Santillán, luego de entregar su 3er Informe documental de Gobierno durante la Sesión Solemne de Cabildo número 24, en la cual se cumplió con el ordenamiento de Ley del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, conforme al Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento, en lo que refiere a la entrega del Informe correspondiente al ejercicio 2018-2019.

El Presidente Municipal de Hidalgo del Parral, agradeció la presencia de los invitados especiales y público en general, y dejó en claro que durante su gestión las obras y acciones no se deciden como lo hicieron otros gobiernos para conveniencia de unos cuantos y sus intereses, lo cual dijo lo llena de orgullo, pues hoy en Parral se trabaja con los ciudadanos y para los ciudadanos, lo cual se traduce en que la gente, está contenta.

El Documento del informe del Alcalde Alfredo Lozoya, fue entregado a la Comisión Especial que emitirá opinión del informe y que tendrá a su cargo el análisis del Plan Municipal de Desarrollo, así como el seguimiento semestral del mismo.

Dicha sesión incluyó la participación de las Fracciones que integran el Honorable Ayuntamiento para que cada una diera a conocer su posicionamiento político, conforme lo marca el Artículo 19 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, respecto al tercer informe de Gobierno.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto