Conecta con nosotros

México

Las niñas del Cártel Jalisco Nueva Generación

El crimen organizado ha enrolado también a mujeres. Ya no es extraño ver niños y mujeres integrando algunos de los cárteles más peligrosos de México y aunque en diversas organizaciones criminales las mujeres juegan un papel primordial como es el caso de ‘La familia Michoacana’ esto tiende a ser la excepción y no la regla.

Sin embargo, hace unos días, las fotografías que compartió la Fiscalía de Guanajuato de un grupo de supuestos sicarios deja ver a tres mujeres jóvenes entre los miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación. A este grupo delictivo se les atribuyen cargos de homicidio en la ciudad de Salamanca, Irapuato y Silao del estado de Guanajuato.

Aunque no se sabe cómo es que estas jóvenes llegaron a integrarse en las filas del cártel, se tiene registro de que en las zonas ocupadas por el crimen organizado, incrementan los delitos cometidos contra las mujeres como homicidio, extorsión, intimidación, violencia sexual y secuestro.

Del análisis de datos de violencia contra menores, REDIM comparó los números de niñas y mujeres adolescentes víctimas en los primeros trimestres de los años más violentos, 2018, 2019 y 2015, en los que resultaron 54, 51 y 47 niñas y jovencitas asesinadas, respectivamente.

Día con día, las autoridades de México combaten al crimen organizado para evitar que sigan incrementando los índices de violencia en el país.

Sin embargo, las organizaciones delictivas desarrollan estrategias para seguir cometiendo los hechos que causan pánico en la población.

Lamentablemente, los cárteles de droga reclutan a niños y niñas para que ellos participen en los crímenes.

Prueba de esto es lo que sucedió hace unos días en Guanajuato, donde las autoridades detuvieron a un grupo señalado por cometer homicidios en la región.

De acuerdo con información publicada en BBC, los cárteles de droga integran menores de edad a sus filas porque en México, antes de los 14 años las personas no son legalmente responsables de sus delitos y a los 18 años cumplen sentencias mínimas.
Las niñas y adolescentes también son utilizados como halcones, quienes se encargan de vigilar y alertar a los capos sobre operativos o movimientos de los cárteles rivales.

Fuente: Vanguardia

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto