Conecta con nosotros

Chihuahua

Participa Museo de Paquimé en reunión del INAH de la Región Norte

Directores de los museos de la región norte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se dieron cita del 9 al 11 de septiembre en el Museo Regional de Sonora con la finalidad de fortalecer la divulgación, recreación y apropiación del patrimonio cultural en el país.

La red de museos del INAH zona norte está compuesta por los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Sonora y Chihuahua, entidad en donde el instituto cuenta con dos espacios de este tipo: el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) en ciudad Juárez y el Museo de las Culturas del Norte (museo de sitio de Paquimé) en Casas Grandes.

Durante esta reunión de tres días, se establecieron intereses comunes, bases de cooperación y programas de trabajo a nivel regional que permitan cumplir las políticas y disposiciones de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNME).

Mauricio Salgado, director del Museo de las Culturas del Norte, resalta las actividades dirigidas a hermanar exposiciones entre los museos del norte y conocer a sus colaboradores locales, así como las de identificar y registrar todas las necesidades de cada museo. Y al ser esta reunión de retroalimentación, Salgado resaltó las actividades y logros que se han trabajado y conseguido a través del Consejo Regional de Cultura, fundado hace cinco años por el director del Centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles, y que ha apoyado la vinculación del museo a su cargo, con las autoridades municipales, los sectores educativos, sociales y artísticos de Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Galeana, Janos y Ascensión.

También, Salgado destacó, durante su participación en esta reunión, el Festival de las Casas Grandes, que en este 2019 realizará su sexta edición, como una de las principales actividades académica, cultural y artística del Museo de las Culturas del Norte y que los ha vinculado con diversas organizaciones, pero también con diferentes museos y centros INAH de todo el país.

La red de museos del INAH está conformada por 162 recintos, cinco de ellos de rango nacional (de Antropología, de Historia, de las Culturas del Mundo, del Virreinato, y de las Intervenciones), así como regionales, metropolitanos, de sitio y de carácter local, que dan cuenta de un pasaje de la historia nacional o estatal, o bien que refuerzan los conocimientos sobre una localidad, un sitio histórico o arqueológico importante.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto