Conecta con nosotros

México

Cesan a doctora del IMSS que «mandó a paciente a morir a su casa»

El instituto informó que la extitular de esa unidad médica fue cesada mientras se investiga el caso
El IMSS separó temporalmente de su cargo a la directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, María de Jesús Nambo Lucio, tras la filtración de un audio en el que dice «que se vaya a morir a su casa» en referencia a un paciente que recibía cuidados paliativos.

«No, yo creo que hoy ya se va a su casa, yo creo que lo damos en corto. No lo vamos a tener ocho horas, de ocho a 20 horas en urgencias. No va a subir a piso, ya que se vaya a morir a su casa», responde Nambo Lucio.

«Posterior a la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la UMAE Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se decidió separar temporalmente a la doctora María de Jesús Nambo Lucio, como titular de esta Unidad Médica, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes», informó.

En un comunicado, el IMSS dijo que por lo pronto, la doctora Isabel Alvarado Cabrero fungirá como encargada de despacho de la unidad.

«El IMSS reitera el llamado a todo su personal directivo, médico y administrativo a tener un trato humano, empático, solidario y a brindar atención de calidad a sus derechohabientes».

Asimismo, sostuvo que dicha unidad continuará brindando la atención a pacientes con linfedema, por lo que en caso de requerir cualquier información, los pacientes podrán acudir a la dirección de enfermería con la maestra Guadalupe Oliva Muñiz o llamar al teléfono 6276900 extensiones 22765 o 22622.

Fuente: Vanguardia

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto