Conecta con nosotros

Chihuahua

Realiza INAH Chihuahua simulacros

En sus instalaciones de Chihuahua capital, ubicadas en Paseo Bolívar 608, el Centro INAH Chihuahua llevó a cabo un simulacro de evacuación por sismo el mediodía del 18 de septiembre como parte de la cruzada nacional que el propio instituto realiza en todos sus museos, zonas arqueológicas y espacios de oficina, a propósito de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y del 2017.

Evacuados exitosamente fueron 24 los empleados y 4 visitantes, que realizaron este simulacro a cargo de Eidy Fernando Peña Antillón jefe de Seguridad y Bienes Culturales del Centro INAH Chihuahua.

Peña Antillón recordó a sus compañeros, al finalizar el simulacro, la importancia de estos y también recordó los lamentables hechos de 1985 y de 2017 en Ciudad de México por dos sismos.

Personal de protección civil de Gobierno del Estado acompañó este simulacro y evaluaron los resultados. Además, se realizaron, además, simulacros en los museos del INAH de Paquimé en Casas Grandes el 19 de septiembre y en Ciudad Juárez en el Museo De la Revolución en la Frontera MUREF el 20 de septiembre.

Realizar un simulacro tiene muchas ventajas. La primera de ellas es que podemos comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y nos permite corregir, en caso necesario, las acciones requeridas para una mejor atención de la emergencia.

Por otra parte, nos permite estar bien entrenados para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto