Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitan a personal de Salud y FGE para atención adecuada a casos de violencia sexual

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres convocó al personal directivo y operativo de la Secretaría de Salud y Fiscalía General del Estado a una serie de talleres sobre la “Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención”, a fin de conocer los aspectos jurídicos y médicos para su correcta aplicación.

Estas capacitaciones se desarrollaron con la participación del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) y de la organización internacional IPAS México durante dos días. También participaron dependencias que forman parte del Grupo Estatal Para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Chihuahua (Gepea).

Se destacó que la NOM 046 establece un protocolo de actuación para las instituciones de salud para que, con un enfoque de género e integral, se brinde atención inmediata a las víctimas de violencia sexual, al catalogarse como urgencias médicas.

Refiere que las autoridades médicas deben brindar una debida diligencia y actuar oportunamente para brindar una atención de calidad a la víctima. Pondera la capacitación y sensibilización constante del personal, incluyendo a quienes ocupan los puestos de toma de decisiones para garantizar a las víctimas el derecho a la salud.

Las personas participantes en los talleres tuvieron oportunidad de exponer algunas de las situaciones que se presentan en la atención a víctimas de violencia, y con la asesoría de las exponentes, se resolvieron dudas y se aterrizaron diversos aspectos técnicos y legales que se contemplan en la Norma.

También se analizaron estadísticas sobre la violencia contra las mujeres y el marco jurídico sobre los derechos humanos en México, para dar un contexto más amplio sobre la relevancia de la Norma Oficial Mexicana 046.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto