Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitan a personal de Salud y FGE para atención adecuada a casos de violencia sexual

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres convocó al personal directivo y operativo de la Secretaría de Salud y Fiscalía General del Estado a una serie de talleres sobre la “Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención”, a fin de conocer los aspectos jurídicos y médicos para su correcta aplicación.

Estas capacitaciones se desarrollaron con la participación del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) y de la organización internacional IPAS México durante dos días. También participaron dependencias que forman parte del Grupo Estatal Para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Chihuahua (Gepea).

Se destacó que la NOM 046 establece un protocolo de actuación para las instituciones de salud para que, con un enfoque de género e integral, se brinde atención inmediata a las víctimas de violencia sexual, al catalogarse como urgencias médicas.

Refiere que las autoridades médicas deben brindar una debida diligencia y actuar oportunamente para brindar una atención de calidad a la víctima. Pondera la capacitación y sensibilización constante del personal, incluyendo a quienes ocupan los puestos de toma de decisiones para garantizar a las víctimas el derecho a la salud.

Las personas participantes en los talleres tuvieron oportunidad de exponer algunas de las situaciones que se presentan en la atención a víctimas de violencia, y con la asesoría de las exponentes, se resolvieron dudas y se aterrizaron diversos aspectos técnicos y legales que se contemplan en la Norma.

También se analizaron estadísticas sobre la violencia contra las mujeres y el marco jurídico sobre los derechos humanos en México, para dar un contexto más amplio sobre la relevancia de la Norma Oficial Mexicana 046.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto