Conecta con nosotros

México

Armando era universitario… lo decapitaron; exigen justicia

Armando fue reportado como desaparecido el pasado sábado, el martes fue localizado… Lo decapitaron, le quitaron unos dedos de la mano, embolsaron y lo tiraron en el paraje conocido como La Curva, municipio de Altepexi, en Tehuacán, Puebla.

El joven cursaba el cuarto cuatrimestre de la carrera de Procesos Industriales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán, el último día que se le vio fue el 21 de septiembre.

Los familiares de Armando fueron informados sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida, al acudir al Servicio Médico Forense identificaron al universitario por la ropa y algunas características físicas.

Por su parte, la Universidad Tecnológica de Tehuacán a través de la cuenta de Twitter @TehuacanUTT hizo un enérgico llamado a las autoridades para esclarecer el atroz crimen.

Armando… un estudiante con sueños y aspiraciones, con retos y compromisos, en una etapa de desarrollo personal. Le arrebataron la vida sin miramientos”, se lee en el comunicado.

Señor alcalde, Felipe Patijane Martínez: queremos justicia, queremos seguridad, queremos paz”, expresó la institución.

Fuente: Excelsior

México

INE genera controversia por usar inteligencia artificial con voz de actor fallecido

El Instituto Nacional Electoral desató una fuerte polémica en redes sociales tras publicar un video institucional donde utilizó inteligencia artificial para clonar la voz de Pepe Lavat, reconocido actor de doblaje fallecido que interpretó personajes en Dragon Ball Z. El material fue difundido en TikTok sin autorización de los herederos del artista, generando indignación en el gremio artístico.
El video emplea un estilo similar al que Lavat utilizaba en sus interpretaciones, con música de piano de fondo y la voz artificial agradeciendo a los ciudadanos: «Gracias por salir a votar porque tu presencia, tu voto, tu decisión cuentan». Gisela Casillas, viuda del actor y poseedora de los derechos sobre su voz, denunció que el INE creó el contenido sin su consentimiento y podría constituir una violación a los derechos de imagen y autor.
Según declaraciones de Casillas a medios nacionales, cuando solicitó una explicación al instituto, la respuesta fue: «Me dijeron ‘pues demande'». La actriz de doblaje expresó su preocupación por el precedente que esto sienta: «Qué triste que una institución que habla de legalidad haga estas cosas horrendas. Usan IA para una campaña que además de mal hecha se roba todo».
La controversia llevó a organizaciones como la Asociación Nacional de Actores, la Sociedad General de Escritores de México y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales a protestar en el Monumento a la Revolución. Los manifestantes exigieron la regulación de la inteligencia artificial en el entretenimiento y la protección de los derechos de imagen y voz de los artistas, tanto vivos como fallecidos.
Alejandro Cuétara, representante del gremio, enfatizó la necesidad de reglas claras: «No pueden usar mi imagen, voz o apariencia sin consentimiento, si van a usarla, deben informar y pagar justamente». No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.
Paralelamente, el diputado Paulo García impulsa una propuesta para reconocer la voz como dato biométrico y garantizar compensación justa a familiares en casos similares. El incidente expone la urgente necesidad de marco regulatorio para el uso de inteligencia artificial en contenidos institucionales, especialmente cuando involucra la recreación de voces de personas fallecidas sin autorización de sus herederos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto