Conecta con nosotros

México

Revelan actas de defunción que Martha Erika Alonso y Moreno Valle fallecieron 3 horas después de caída de helicóptero

La exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el entonces senador Rafael Moreno Valle, murieron a las 17:25 horas del 24 de diciembre pasado, casi tres horas después de la caída del helicóptero en que viajaban, según lo consignado en sus respectivas actas de defunción.

La consulta de dichos documentos arrojan un «politraumatismo» como causa de la muerte, sin hacer mención de posibles quemaduras consecuencia del desplome.

De acuerdo con la transcripción dada a conocer el pasado 28 de febrero por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre la comunicación entre la torre de control y los pilotos del Augusta A109 matrícula XABON, el accidente aéreo ocurrió entre las 14:36 y las 14:39 horas, en terrenos de cultivo de Santa María de Coronango.

Según un reportaje publicado por la revista Proceso, la última comunicación que tuvo la tripulación con la torre de control fue a las 14:35:40 horas y ya para las 14:39:29, no respondieron a ninguno de los 11 intentos que hicieron los operadores para entablar contacto. Sin embargo, las actas de defunción expedidas por el Registro Civil de Puebla, con los números de folio 697,411 y 697,413, para Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, respectivamente, establece la hora de los fallecimientos a las 17:25 horas del 24 de diciembre de 2018.

Una hora antes de eso, a las 16:33 horas de ese lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó en su cuenta de Twitter que había recibido información de un accidente en Puebla por el desplome de un helicóptero en el que viajaba el matrimonio de políticos.

Las actas de defunción fueron tramitadas por Guillermo Medina Álvarez y el abogado Alberto Peralta Merino, quienes interpusieron una demanda por la cremación de los cuerpos de ambos políticos a unas horas de haber ocurrido el percance, en presunción del posible delito de desaparición de pruebas.

Dichos documentos quedaron asentados en el Juzgado 01, Libro 5 y actas números 972 y 976, el 25 de diciembre de 2018.

Fuente: Notimex

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto