Conecta con nosotros

México

Revelan actas de defunción que Martha Erika Alonso y Moreno Valle fallecieron 3 horas después de caída de helicóptero

La exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el entonces senador Rafael Moreno Valle, murieron a las 17:25 horas del 24 de diciembre pasado, casi tres horas después de la caída del helicóptero en que viajaban, según lo consignado en sus respectivas actas de defunción.

La consulta de dichos documentos arrojan un «politraumatismo» como causa de la muerte, sin hacer mención de posibles quemaduras consecuencia del desplome.

De acuerdo con la transcripción dada a conocer el pasado 28 de febrero por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sobre la comunicación entre la torre de control y los pilotos del Augusta A109 matrícula XABON, el accidente aéreo ocurrió entre las 14:36 y las 14:39 horas, en terrenos de cultivo de Santa María de Coronango.

Según un reportaje publicado por la revista Proceso, la última comunicación que tuvo la tripulación con la torre de control fue a las 14:35:40 horas y ya para las 14:39:29, no respondieron a ninguno de los 11 intentos que hicieron los operadores para entablar contacto. Sin embargo, las actas de defunción expedidas por el Registro Civil de Puebla, con los números de folio 697,411 y 697,413, para Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, respectivamente, establece la hora de los fallecimientos a las 17:25 horas del 24 de diciembre de 2018.

Una hora antes de eso, a las 16:33 horas de ese lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó en su cuenta de Twitter que había recibido información de un accidente en Puebla por el desplome de un helicóptero en el que viajaba el matrimonio de políticos.

Las actas de defunción fueron tramitadas por Guillermo Medina Álvarez y el abogado Alberto Peralta Merino, quienes interpusieron una demanda por la cremación de los cuerpos de ambos políticos a unas horas de haber ocurrido el percance, en presunción del posible delito de desaparición de pruebas.

Dichos documentos quedaron asentados en el Juzgado 01, Libro 5 y actas números 972 y 976, el 25 de diciembre de 2018.

Fuente: Notimex

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto