Conecta con nosotros

Chihuahua

Record competirán 341 mil en Concurso de Lectura Don Quijote

Con esta cantidad de estudiantes, madres y padres de familia, docentes y trabajadores de las escuelas ya inscritos, queda de manifiesto que la lectura es ya actividad común y habitual entre los integrantes de las comunidades escolares en Chihuahua.

La cantidad de concursantes en la actual edición 2012 del certamen, supera en más de 28 mil a las personas registradas el año pasado, cuando se contó con la participación de 313 mil niños, niñas, jóvenes y adultos.

De esta forma, al cierre de inscripciones a la medianoche del viernes 2 de noviembre, se habían inscritos 341 mil 164 personas.

De ellos 271 mil 096 son estudiantes; 68 mil 561 son madres, padres o familiares de los estudiantes concursantes y mil 057, integrantes de colectivos escolares, quienes van a participar en cada caso en sus respectivas modalidades.

De igual forma el total de escuelas registradas en el certamen estatal de lectura del Quijote, es de dos mil 296 planteles.

En el Quijote se concursa en las siguientes vertientes:

“Cuentos para Don Quijote”, dirigida estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Normal, para la creación de textos narrativos (cuentos).

“Las Voces del Quijote”, para estudiantes, sus padres, abuelos y otros, parientes, mediante la lectura en voz alta.

“Narrativa de Experiencias Pedagógicas de Colectivos Escolares”, para todos los integrantes del personal de las escuelas que describan en un texto narrativo, experiencia pedagógica para fomentar la lectura, las habilidades comunicativas y los valores entre alumnos y alumnas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto