Conecta con nosotros

Slider Principal

Yalitza Aparicio es nombrada embajadora de buena voluntad de la Unesco

La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, nombró a la actriz mexicana Yalitza Aparicio nueva embajadora de buena voluntad para los pueblos indígenas.

Las labores principales de Yalitza Aparicio en la Unesco serán:
Garantizar la integración y los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo mediante la salvaguardia y la celebración del patrimonio cultural indígena
Integración de los conocimientos indígenas en la gestión del medio ambiente
Preservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático
Igualdad de acceso de los pueblos indígenas a la educación
Los embajadores de buena voluntad son personalidades que ponen su reputación al servicio de los ideales de la Unesco. Se comprometen, durante dos años, a sensibilizar a la opinión pública mundial respecto a las misiones de la Organización.

¿Porqué fue nombrada?
La página de la Unesco reconoció la labor de la actriz mexicana.

(Es una mujer) comprometida en la lucha contra el racismo y defensora de igualdad de género y de los pueblos indígenas, Yalitza Aparicio nació el 11 de diciembre de 1993 en Tlaxiaco, en el estado mexicano de Oaxaca».

La organización resaltó que Yalitza fue una de las caras del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo 2019, y ha apoyado la campañas de las Naciones Unidas de “Luchemos contra el racismo”. Resaltó que está comprometida con la promoción del respeto y la dignidad.

Yalitza Aparicio colaboró con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. También trabaja para fomentar la escolarización infantil, ayudando a recaudar fondos para las escuelas de su ciudad natal»

La actriz nominada al Oscar señaló en la sede de la Unesco, en París, que es una mujer comprometida con sus raíces.

Soy una mujer indígena orgullosa, que busca el rescate de las lenguas indígenas (…) y que busca una igualdad de oportunidades en todo», Yalitza Aparicio

Además, señaló que ya se trabaja en distintas comunidades para que se sientan orgullosos de su identidad.

Estamos trabajando para que las comunidades se sientan orgullosas de su identidad y tratando de que los padres que aún conservan su lengua la traten de transmitir».

Al finalizar el evento, la actriz protagonista de la cinta Roma publicó en sus redes sociales la noticia y agradeció a la Unesco.

Fuente: UnoTV

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto