Conecta con nosotros

México

La Cofepris permite el uso de ranitidina; continúan las evaluaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, luego de la evaluación de los medicamentos que contienen ranitidina, no hay evidencia suficiente para suspender los tratamientos.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) este producto contenía N-nitrosodimetilamina (NDMA), un agente que es un posible causante de cáncer.

El 13 de septiembre, la FDA alertó a los estadunidenses de varias marcas de este medicamento, incluido uno con el nombre comercial de Zantac, del laboratorio Sanofi.

El 20 de septiembre, Novartis suspendió su fabricación como medida de precaución.

Sin embargo, ayer la Cofepris informó que, luego de varias pruebas de laboratorio realizadas en colaboración con las Agencias Regulatorias Internacionales que son miembros del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC, por sus siglas en inglés) y con la Red Latinoamericana de Farmacovigilancia, no se ha encontrado evidencia suficiente para sugerir la suspensión de tratamientos con ranitidina, sin embargo siguen las evaluaciones. También alertó que el riesgo de suspenderlo es mayor que el de la probable exposición al NDMA.

Asimismo, recordó a los consumidores que hay otras alternativas de tratamiento autorizadas, mismas que es posible consultar con el médico.

El NDMA en concentraciones por encima del límite considerado seguro, y durante largos periodos de tiempo, puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer.

Excelsior

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto