Conecta con nosotros

Nota Principal

Necesario aumentar la edad para el retiro en México: Secretario de Hacienda

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, consideró este miércoles necesario aumentar la edad para el retiro en México, así como promover el ahorro voluntario para que los mexicanos accedan a una pensión digna.

En la inauguración de la Cuarta Convención de Afores, en el centro Citibanamex, el funcionario dijo que ya trabajan medidas para lograr este último objetivo.

«Lo que estamos haciendo con el tema de las pensiones son dos cosas: una disminución de las comisiones, lo cual va a incrementar a lo largo del tiempo en 100,000 millones de pesos (mdp) más para los trabajadores. Segundo, estamos trabajando para que los fondos de pensiones tengan un sistema de inversión más adecuado, pero nos van a quedar en el tintero un par de medidas adicionales: que se ahorre más y que hubiera un aumento en la edad del retiro, aseguró.

“El único propósito de los fondos de pensiones es garantizar un retiro digno para los trabajadores. (…) Si los trabajadores no lo consideran adecuado es finalmente su retiro. No vamos a hacer ninguna medida de estas si no es consensuada con los trabajadores”, sostuvo el encargado de las finanzas públicas.

«Para la gran mayoría de los trabajadores mexicanos que no está en el sector formal, ha sido muy importante la introducción de la pensión universal», declaró Herrera.

El secretario de Hacienda también destacó la importancia del sistema financiero para el país.»Hay dos sectores que las actividades económicas necesitan: la energía y el sector financiero», dijo.

Para lograr que el sistema financiero sea adecuado, dijo, es necesario contar con estabilidad macroeconómica que favorezca la inversión.

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondo para el Retiro (Amafore) también consideró necesario ajustar otros parámetros antes que la edad.

«La edad es un parámetro que se tiene que revisar pero creo que nos tenemos que enfocar en qué es lo que va ayudar a que los mexicanos podamos tener una mayor pensión. No necesariamente es la edad de retiro», aseguró Bernardo González Rosas, presidente de la Amafore.

El funcionario consideró necesario reformar el sistema de pensiones. Para lograrlo, se buscan hacer más flexibles los requisitos para que una persona pueda pensionarse, así como hacer leyes que se ajusten a las características laborales actuales.

Sobre las comisiones, González, dijo que tiene el compromiso de reducirlas y que buscará ayuda de las fintechs para que continúe el negocio de los seguros y pensiones.

Mientras se celebraba la Cuarta Convención de Afores, manifestantes llegaron afuera del centro Citibanamex para reclamar por las bajas pensiones.

Fuente: Expansión

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto