Conecta con nosotros

Chihuahua

Da comunidad chihuahuense emotivo adiós al maestro Enrique Servín

Un Teatro de Cámara Fernando Saavedra repleto vibró con el aplauso unísono que se produjo tras la entrada del féretro con los restos de Enrique Servín Herrera: el maestro visitaba por última vez aquellos lugares donde por muchos años laboró y en los que fue admirado, respetado y querido por todas y cada una de las personas que lo conocieron.

Al momento en el ataúd entró hasta el escenario, adornado con una monumental corona de rosas blancas encima, las personas asistentes se pusieron de pie para ovacionar a uno de los más destacados promotores culturales que ha dado Chihuahua.

Como fondo se escuchó la música interpretada por el ensamble de cuerdas de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, como parte de la ceremonia en la que se proyectaron varias de sus fotografías donde mostraba, una vez más, la cálida sonrisa y mirada sincera que le caracterizaron.

Familia, amigos íntimos, compañeros de trabajo, representantes de comunidades indígenas y de sociedades literarias, intelectuales, personas del gremio artístico se congregaron con el mismo fin: honrar su memoria y darle el último adiós con profundo afecto.

María Concepción Landa García Téllez, secretaria de Cultura de Chihuahua, anunció que a manera de homenaje a la trayectoria, legado y obra de Enrique Servín Herrera, la sala principal de la Feria del Libro de Chihuahua en 2019 llevará su nombre, lo cual se enmarca precisamente en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

“Extrañaremos su gentileza y su sabiduría. Reconocemos su enorme contribución desde Chihuahua para acercarnos al rico y hermoso mundo de los pueblos originarios”, expresó la funcionaria estatal durante su mensaje.

Roberto Ransom, escritor, académico y entrañable amigo de Enrique Servín, le dedicó unas sentidas palabras entre las que compartió relatos acerca de la vida personal, niñez y trayectoria de quien fue también escritor, poeta, traductor y asiduo defensor de las lenguas indígenas.

La reciente y repentina noticia de su muerte cimbró a la comunidad chihuahuense, que por años ha admirado su trabajo mayormente enfocado a la difusión y conservación de las tradiciones de los pueblos originarios del estado, de quienes fue un destacado promotor.

Y más que nada, fue ejemplo como servidor público desde su función como jefe del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad.

Sus servicios funerarios se llevarán a cabo en Mausoleos Luz Eterna, desde el viernes 11 hasta el mediodía del sábado 12 de octubre.

Chihuahua

Aparece sana y salva menor desaparecida en Cuauhtémoc; fue localizada en Delicias

Una adolescente de 15 años, reportada como ausente desde el 14 de julio en Cuauhtémoc, fue localizada con bien en la ciudad de Delicias, como resultado de las acciones de búsqueda realizadas por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia.

La menor, identificada por las iniciales R.A.Q.L., fue vista por última vez en la colonia Emiliano Zapata de Cuauhtémoc, por lo que sus familiares, al perder contacto con ella, acudieron a presentar el reporte correspondiente.

Agentes de la Agencia Estatal de Investigación dieron con su paradero este martes en el fraccionamiento Las Moras, en Delicias. Durante la entrevista ministerial, la joven señaló que su ausencia fue voluntaria.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar de inmediato cualquier desaparición y colaborar con la información que permita una localización oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto