Conecta con nosotros

Chihuahua

Advierte diputado sobre manipulación de ayuntamientos por premura de plebiscitos

El diputado de Morena Benjamín Carrera Chávez, consideró un riesgo la premura en la que se realizará el plebiscito para los proyectos de alumbrado público en Chihuahua y Juárez, el que los ayuntamientos sean los que operen la metodología, así como la forme en que se planteará la pregunta a los ciudadanos, al señalar que debe de contener lo que significa el proyecto para las finanzas públicas.

Luego que el Instituto Estatal Electoral (IEE) estableciera realizar las votaciones del plebiscito el próximo 24 de noviembre, el legislador comentó que es pronto, para que los ciudadanos tengan pleno conocimiento del proyecto y lo que implican los proyectos, así como la realización del mecanismo.

“Me preocupa que sea tan rápido, de que no hay mucha claridad de donde viene el recurso, parece que será el municipio triangulado con hacienda, y ahí puede ser que esté viciado el asunto, pero está muy apresurado y da poca posibilidad a que sea un plebiscito informado”, comentó.

Consideró riesgoso el que los ayuntamientos paguen este mecanismo, debido a que el método puede quedar sesgado o manipulado, debido al interés que tienen las autoridades municipales en que sus proyectos sean aprobados.

Agregó que el cuestionamiento como lo estableció el IEE, es escueto, y la ausencia de lo que significa para las finanzas de los municipios debe ser parte de la pregunta por lo que debería tomar en cuenta el impacto en las finanzas públicas e incluso el costo, “Si no se da la información suficiente, la gente puede confundirse, ese es justamente el problema, debe darse un ejercicio informado y parece que será un poco difícil, debe darse a conocer el proyecto, es necesario que ciudadanía conozca que implica”, dijo.

De igual forma recordó que es necesario que se establezcan reglas o parámetros a los medios de comunicación y los mismos ayuntamientos en la difusión que harán de este ejercicio, por lo que buscará un acercamiento con el para conocer sobre el proceso y hacer propuestas a fin de que este plebiscito sea un verdadero ejercicio de participación ciudadana.

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto