Conecta con nosotros

Slider Principal

Éste es el nuevo crédito para casa que te da el gobierno, sin necesidad de Infonavit

La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) está planeando sacar un nuevo crédito para comprar casa a partir de julio de este año para aquel sector de la población que no está afiliado a la seguridad social, tales como taxistas o meseros, por ejemplo.

“Vamos avanzando con las entidades financieras en desarrollar un producto, que permita atender a usuarios que típicamente ha sido difícil incorporar a las soluciones de crédito para la adquisición de vivienda”, señaló el coordinador general de la Dirección General de esta entidad, Pedro Zorrilla.

El Banco de Desarrollo trabaja con otras instancias para dejar listo el proyecto este mismo año, y así poder incluir a este segmento importante de la población.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Gonzalo Méndez Dávalos, ve con buenos ojos la iniciativa que busca atender a los no afiliados a la seguridad social, otorgándoles un crédito para comprar casa.

Asimismo, de acuerdo con sus estimaciones, se deben construir 10 millones de casas para la cantidad de familias que las necesitarán en 10 años, de las cuales, la mitad estaría compuesta por el público objetivo de este nuevo crédito.

“Se está trabajando desde la SHF, que pronto se va a dar un anuncio para los no afiliados y para la economía mixta: el taxista, tianguista, el mesero, empleados municipales y estatales harán posible el sueño de todo mexicano que será el derecho a tener una vivienda digna”, afirmó.

En un primer momento, la SHF está tejiendo alianzas con un solo banco para sacar adelante el proyecto e implementar el mecanismo, “pero después si esto sale como estamos pensando, como un proyecto innovador y atractivo se podrían sumar muchos otros bancos, estaríamos pensando que esto se va a lanzar, según para el mes de julio”, señaló el funcionario.

Fuente: Noticieros Televisa

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto