Conecta con nosotros

Chihuahua

Gana Sindicatura de Chihuahua «Premio a la Innovación en Transparencia 2019»

La página Sindicatura.mx fue reconocida con el tercer lugar nacional en el Premio a la Innovación en Transparencia 2019 en la categoría de instituciones municipales.

Este premio es por otorgado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y es encabezado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI).

En la novena edición de este premio, la Sindicatura de Chihuahua encabezada por Amin Anchondo, fue acreedora a este reconocimiento por el diseño y contenido de la plataforma www.sindicatura.mx, la cual ha destacado por transparentar el avance del ejercicio del gasto del municipio, todo el trabajo del ayuntamiento en comisiones y en cabildo, las compras y adquisiciones del municipio ordenadas por proveedor, así como los contratos de obra pública.

Este premio reconoce a las principales iniciativas en todo el país que identifican, difunden e incentivan prácticas que fortalecen el acceso a la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas, y que constituyen mejoras sustantivas a las instituciones del Estado mexicano para el beneficio de la población.

Desde el lanzamiento de www.sindicatura.mx la plataforma se ha consolidado como una herramienta de gran valor para la ciudadanía y la sociedad civil en la ciudad de Chihuahua dada la forma en que pone a disposición de las personas la información más importante del gobierno municipal.

Para la Sindicatura este reconocimiento representa un incentivo para seguir trabajando en pro de que las personas vivan más y mejor informadas respecto a los gastos y decisiones que se toman en el Municipio de Chihuahua.

Amin será quien reciba este reconocimiento el próximo lunes 25 de noviembre en la sede del INAI en la Ciudad de México.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto