Conecta con nosotros

México

Expone senador en el «Congreso Internacional GLP 2019»

El combate al huachicoleo y a la corrupción, así como establecer un marco regulatorio sólido y bien estructurado en materia energética, para alentar el desarrollo económico nacional, fueron algunos de los temas que expuso el senador por Morena Cruz Pérez Cuéllar, al participar como panelista en el “Congreso Internacional GLP 2019”.

Lo anterior, al acudir como integrante de la Comisión de Energía en el Senado de la República, a este panel a invitación de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas A.C.

En su exposición, en el evento denominado “Agenda del Poder Legislativo para Fomentar el Desarrollo del Sector Energético en México”, el senador morenista, destacó, que para impulsar este importante sector, se han creado 28 nuevas disposiciones, entre ellas, 12 nuevas Leyes y 16 DACG’s.

Destacó dentro de su ponencia, las Reformas para considerar como delitos graves el tráfico de influencias, la corrupción, la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraudes a la hacienda pública, el robo de combustibles y el fraude electoral en cualquiera de sus modalidades.

Detalló que se trata de Reformas al párrafo segundo del artículo 19 constitucional para incorporar al catálogo de delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa, entre otros el robo y trafico de hidrocarburos.

De la misma manera, el legislador chihuahuense, resaltó el Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, un plan necesario y urgente, ya que este delito implicaba una fuga de dinero público y un robo a bienes de la nación.

“Es necesario gestionar ‘Simplificación Administrativa y Regulatoria’, para la simplificación de regulaciones de trámites y servicios, para alentar y proteger la actividad económica de los particulares y contribuir al desarrollo económico nacional” concluyó el senador Cruz Pérez Cuéllar, al hablar sobre el Marco Regulatorio de Gas L.P en México.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto