Conecta con nosotros

México

Funcionarios de E.U. no deben opinar sobre asuntos internos de México: AMLO

Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó de ‘mal gusto’ que los funcionarios de otros países opinaran sobre los asuntos internos de México, cuando no corresponden a su gobierno.

«Es hasta de ma lgusto hacerlo. Lo que si es importante, más si se trata de vecinos, es buscar la cooperación pero no de situarse como jueces y juzgar», aseveró Andrés Manuel López Obrador.

Además, indicó que los ¡adversarios conservadores’ les cae muy bien los comentarios que se han realizado.

Respecto a su relación con Estados Unidos, aseveró que hay disposición del gobierno de ese país para llevar a cabo ‘procedimientos de confiscación de bienes mal habidos’.

«Nuestra política de seguridad la definimos nosotros, así como ellos de manera soberana deciden sus políticas. En ese marco se ve que hay cooperación», subrayó López Obrador.

De acuerdo con el mandatario nacional, a ellos ‘les importa mucho el tráfico de drogas y a nosotros nos importa mucho que haya contrabando de armas por lo que se busca cooperación en ese terreno’.

«Ninguna autoridad decidir sobre nuestras políticas, nosotros nos vamos a ningún país a decirles que es lo que tiene que hacer; somos un país libre y soberano», expuso.

Asimismo, el mandatario de Estados Unidos expresó en un video su intención de trabajar juntos y mantener una buena relación de cooperación entre ambas naciones.

También, señaló que su gobierno compartiría la información que se requiera y se considere necesaria en temas como el combate al narcotráfico y de tráfico de armas.

Durante su conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador compartió que el mensaje enviado por su homólogo estadounidense, Donald Trump manifestó, incluso desde la asamblea general de la ONU, el respeto a su gobierno.

Fuente: Vanguardia

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto