Conecta con nosotros

México

Posponen informe final sobre caída de helicóptero de Martha Erika Alonso

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que será hasta el primer trimestre de 2020 que estará en posibilidad de dar a conocer un Informe Final respecto de las causas y factores que contribuyeron al accidente del helicóptero en el que perdieron la vida la Gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso Hidalgo y su esposo el senador Rafael Moreno Valle Rosas, así como los pilotos Marco Antonio Tavera Romero y Roberto Javier Coppe Obregón y el señor Héctor Baltazar Mendoza.

Pide defensa de Rosario Robles que el juez Padierna deje el caso
Sin embargo, emitió un documento “estrictamente factual”, es decir, un “Informe de Hechos”, pero que no señala la causa probable ni los factores que contribuyeron al percance el 24 de diciembre del 2018 del helicóptero marca Augusta A109S, Matrícula XA-BON

La dependencia explicó que tal documento se emitió de acuerdo con el compromiso realizado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en la conferencia de prensa realizada después de su reciente comparecencia en el Senado de la República.

En tal conferencia el funcionario expresó que “se estimaba contar con el Informe Final a mediados del mes de noviembre; sin embargo, el grupo de investigadores de las agencias internacionales reaccionó ante su declaración y manifestó a la Agencia la imposibilidad de tener el Informe Final en esas fechas, ya que aún no se dispone de los últimos reportes de laboratorio”.

De esta forma, la SCT explicó que “una vez que la comisión internacional reciba y analice los reportes correspondientes establecerá los factores causales y contribuyentes, así como las recomendaciones que deberán quedar incorporadas en el proyecto del Informe Final de Causa Probable, el cual será circulado entre todos los participantes para que conforme a lo estipulado en el capítulo 6 del Anexo 13 de la OACI en un término no mayor de 60 días emitan sus comentarios y se proceda a su publicación”

Por lo anterior, la dependencia precisó que “en consecuencia se estima que el Informe Final estará disponible durante el primer trimestre de 2020”.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto