Conecta con nosotros

México

Un año más para sentar las bases de nueva etapa en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó en un año más estarán totalmente establecidas las bases de la nueva etapa de la vida pública de México, luego de que había indicado que en este año quedarían listas, pues si bien “se ha avanzado muchísimo”, todavía faltan cosas por hacer.

No es fácil hacer esta transición, es un proceso de transformación que se lleva a cabo. Todavía lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer, es un proceso de transición”, expresó el mandatario federal en su conferencia de prensa, donde señaló que en la política de seguridad hay un antes y un después y prueba de ello es lo ocurrido en Culiacán.
Yo espero, dijo López Obrador, que cuando mucho, en un año más ya estén establecidas las bases de la nueva etapa de la vida pública de México, “nada más eso pido, un año más para que esto cambie por completo, ya hemos avanzado”.

Reafirmó que en el caso del operativo fallido para capturar al hijo de “El Chapo” en Culiacán, Sinaloa se actuó bien, e incluso sostuvo que ese hecho marca un antes y un después en la política de seguridad, pues ya la prioridad no es la guerra o el uso de la fuerza, sino pensar en salvar vidas y lograr la paz con otros métodos.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal señaló que si en estos hechos “hubieran estado los anteriores, se hubiesen atrincherado” para obtener vivo o muerto al presunto delincuente, aunque se hubieran perdido la vida de muchas personas, tanto civiles como personal del Ejército mexicano.

Por ello, tras señalar que en 11 meses de su gobierno “se ha avanzado muchísimo”, como con la creación del nuevo marco legal con diversas reformas, el presidente López Obrador enfatizó que es un cambio nunca visto y que ahora “se está legislando a favor del pueblo”, si bien todavía faltan cosas por hacer en beneficio de la población.

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto