Conecta con nosotros

México

Presentó Miguel Riggs su informe como Diputado Federal

El Diputado Federal Miguel Riggs, dio a conocer su informe sobre los trabajos hechos durante un año en el Congreso de la Unión.

Afirmó que sus iniciativas siempre fueron con el enfoque de respetar el Estado mexicano, para defender los programas económicos y sociales que si servían y que este gobierno federal ha empezado a desmantelarlos.

Dijo que fue necesario el dejar las ocurrencias presidenciales de pedir opinión para todo, cuando es el gobierno el que debe tomar las riendas, porque al equivocarse le echara la culpa a la población, es por eso que se presentó una propuesta para evitar las consultas ciudadanas, porque para decisiones importantes como el aeropuerto en Toluca y la de Santa Lucía, debió tenerse conocimientos técnicos y con una mayor preparación para la mejor decisión gubernamental.

También afirmó que fue indispensable establecer una iniciativa necesaria para que los grupos políticos respeten el estado de derecho, con la intención de evitar un pragmatismo político y con ello dar las mayorías ilegitimas para tener el control de la cámara y tomar decisiones que afectaron al país, así como cuando le concedieron licencia al gobernador y senador de Chiapas, debido a que 5 diputados del verde brincaron para Morena para este arreglo.

Además, expresó el Legislador del PAN, que pidió reformar la Ley General de Educación para velar por el interés superior de le niñez, con la intención de mejorar sus capacidades cognitivas, emocionales y física para tener una educación física de calidad y que ya fue aprobada, puntualizó.

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto