Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan iniciativa que reduciría periodo de Córdova en presidencia del INE

El Diputado Sergio Gutiérrez Luna de Morena presentó formalmente la iniciativa para reformar la Constitución y permitir la modificación de la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y designar un nuevo tiempo de mandato por tres años en lugar de nueve como se lleva a cabo en la actualidad.

Se plantea llevar a cabo el cambio a partir del año 2020 por lo que removerán al actual presidente del órgano institucional, Lorenzo Córdova Vianello.

La iniciativa presentada el pasado 5 de noviembre por el Legislador Gutiérrez Luna pretende modificar el artículo 41 constitucional para “Evitar que la conducción de dicho órgano sea coto exclusivo de una persona durante nueve años y que sea sólo una visión la que encamine los trabajos de tan importante institución”, indica la propuesta.

La propuesta fue registrada luego de Córdova Vianello condenó la consulta de Morena en Baja California para avalar la llamada “ley Bonilla”. Morena buscaba impugnar el periodo de cinco años del Gobernador Jaime Bonilla, en lugar de dos para el que fue electo.

El pasado 14 de octubre, Lorenzo Córdova dio a conocer que el INE se encuentraba estudiando las rutas legales para interponer una acción de inconstitucionalidad, con el fin de impedir que Jaime Bonilla tomará funciones como Gobernador de Baja California por cinco años.

El funcionario calificó como “vergonzoso y penoso” el que un personaje político se atreva a violar la ley electoral. “Todos los que somos demócratas estamos obligados a que si se comete este atropello presentemos los recursos para que la Suprema Corte de Justicia pueda tener materia y salvar la democracia y el orden constitucional”, indicó el presidente del instituto.

El INE no contaba con la facultad de presentar una controversia por lo que se interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la cual fue rechazada el 6 de noviembre.

Sin oportunidad del INE para confrontar la modificación realizada por le Gobernador de Baja California, aún existen seis acciones de inconstitucionalidad más que fueron admitidas a trámite las cuales fueron promovidas por partidos políticos nacionales y locales, más una controversia, interpuesta por el Gobierno saliente de Baja California.

Fuente: SinEmbargo

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto