Conecta con nosotros

Nota Principal

ONG presenta queja en CNDH contra su titular por comentario

Tras rendir protesta jaloneos y gritos de fraude de la oposición, Rosario Piedra dijo que en este Gobierno ya no se agrede a migrantes y desconoció los casos de asesinatos de periodistas.

“¿Han asesinado periodistas?, así fue como respondió extrañada Rosario Piedra, nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante el cuestionamiento de un reportero sobre la situación de los comunicadores y de que este año ha sido el peor para los periodistas.

-Un tema pendiente y que se denunció por el anterior Ombudsman es la falta de libertad de expresión. ¿Usted cómo atacará esta cuestión que se ha criticado al Gobierno?, cuestionó un reportero.

-“Yo creo que donde hubo falta de libertad de expresión fue en los sexenios anteriores. Y no lo digo yo, ahí están todos los periodistas asesinados, desaparecidos o intimidados”, respondió Rosario.

Reportero: Este año ha sido el peor para los periodistas.

Rosario: ¿Han asesinado periodistas?

Reportero: ¿No se ha enterado del asesinado de periodistas?

Rosario: O sea no, mire yo he visto, sí, lo que pasó en sexenios pasados y es algo terrible.

Tras rendir protesta jaloneos y gritos de fraude de la oposición, Rosario de Piedra dijo que en este Gobierno ya no se agrede a migrantes y desconoció los casos de asesinatos de periodistas.

“La respuesta provoca una sensación de vulnerabilidad, ante el desconocimiento de tan cruda realidad, viniendo ésta de la misma titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al mismo tiempo, genera incertidumbre y miedo en aquellos que han sido víctimas de ataques a sus personas y sus familias por el siempre hecho de informar”.

Fuente: Animal Político

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto