Conecta con nosotros

Nota Principal

En 2020 podrían eliminar los ‘puentes’ de descanso

Después de disfrutar el puente vacacional con motivo del CIX aniversario de la Revolución Mexicana, el titular de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real, señaló que se podría impulsar la eliminación de los fines de semana largos cuando se atraviesen días conmemorativos.

Lo anterior lo esbozó al término de una ceremonia cívica realizada en el Monumento a la Revolución, donde se ofrecieron honores a la bandera a los héroes de la Revolución Mexicana.

Fue a principios de este siglo XXI cuando el gobierno federal determinó implementar el nuevo calendario con fines de semana largos, contemplando los lunes o viernes, según sea el caso.

«Sin embargo tenemos que replantearnos y resolver de una manera inteligente el que no se pierda el espíritu de la fiesta cívica, el día festivo tiene un origen profundísimo, es rememorar lo ocurrido el día en que eso se presentó», dijo Suárez del Real.

Aseguró que primero habría que analizarlo y discutirlo, pero no apostarle a un “Alzheimer histórico”, porque, aunque el fin de semana largo resulta un beneficio para las familias, se pierde el sentido de la efeméride cívica.

También consideró que, a partir de la conmemoración revolucionaria, es necesario mantener el reto de un crecimiento y equidad económica.

Curiosamente, recordó el funcionario de Cultura, el presidente López Obrador acaba de anunciar un libro que habla sobre la economía moral donde se busca una repartición de la riqueza justa para todos.

Fuente: Dinero en Imagen

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto