Conecta con nosotros

Nota Principal

“No se puede ver al delincuente como ser humano”, afirma gobernador de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, insistió en su propuesta de cortar manos a delincuentes porque dijo que no se les puede reconocer como humanos, en particular a los que descuartizan y causan daños graves a la sociedad.

“La mayoría de los políticos se escudan en el desatino ese de los Derechos Humanos”, señaló El Bronco en una entrevista en el espacio radiofónico de Cármen Aristegui. “No puede seguir siendo que veamos al delincuente como un ser humano. El delincuente es un delincuente que ha perdido todo concepto de ser un ciudadano común o responsable”.

Cuando noto (ante la cara de incredulidad del conductor) que sí le había salido demasiado manchada su propuesta, intentó matizar mencionando los motivos detrás de los delitos.

“¿Merecen ser juzgados igual que otros que robaron por necesidad?”, se preguntó El Bronco en un sorpresivo momento de claridad. “El que descuartiza, el que envenena, el que lo hace pensando en hacer daño necesita castigos más duros”.

El gobernador de Nuevo León no señaló en qué clase de castigos estaba pensando, pero ya se lo imaginarán.

Mientras, los comentarios en la publicación de Facebook dejaron al aire la opinión de los mexicanos respecto al asunto. “Es un monstruo”, señalaba un usuario. “Yo estoy de acuerdo con él, pero no lo puedes decir así”, le comentaba su interlocutor. “Deberían ser sacrificados como animales”, sentenciaba otra persona al azar. “Qué tristeza me dan sus palabras”, escribía uno más.

Agencias

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto