Conecta con nosotros

Nota Principal

Incremento de VIH en Mazatlán es entre jóvenes de 20 a 22 años

En el país hay una politización de la adquisición de medicamentos antirretrovirales y otros fármacos que preocupan a la población.

Ante esta situación, “nuestra incidencia política en salud es exigir a las instituciones el dotar de los tratamientos a los pacientes”, resaltó el médico, terapeuta y activista de Compartiendo Retos, Héctor Manuel Ibarra Rodríguez.

Recalcó que con la salud no se juega e invitó a la sociedad sumarse a esta lucha de exigir a las instituciones médicas y la autoridad que dote del tratamiento a pacientes que padecen algún tipo de cáncer y VIH.

A los pacientes que padecen síndrome de inmunodeficiencia adquirida no les han suspendido los fármacos, aunque sí ha habido desabasto, pero están muy pendientes para evitar que ahora que se acaba el Seguro Popular y que va operar el Instituto Nacional de Bienestar para la Salud no se vean afectados.

Los tratamientos para los pacientes con sida oscilan entre los 30 mil y hasta 80 mil pesos, y quedar fuera del programa sería imposible cubrirlos.

La directora de Compartiendo Retos, Daysy Balam, resaltó que cada vez se registran nuevos casos de personas más jóvenes.

Este año han habido algunos pacientes que tiene edades entre 20 y 22 años que ya están en tratamiento.

En compañía de los terapeutas Karla Arámburo y Israel Tavera, convocó a la población a su sumarse a las actividades por el Día Mundial del VIH.

Fuente: Debate

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto