Conecta con nosotros

Nota Principal

Una mujer es asesinada cada dos horas y media en México: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional informó que cada dos horas y media una mujer es asesinada en México. Uno de los casos más recientes es el de Abril Pérez Sagaón, quien fuera ejecutada de un tiro en la cabeza en calles de la Ciudad de México.

De acuerdo con Marta Martin-Roldán, doctora en derecho y maestra en criminología y políticas públicas en la Universidad Pompeu Fabra, esta violencia se extiende en todo el país, su alcance es global y llega incluso a las cárceles del país, en donde se agudiza la violencia física y sexual en contra de las mujeres de escasos recursos.

Al participar en el VI Coloquio de Reinserción Social: Situación de las Mujeres en el Sistema Penitenciario, organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la consejera de Amnistía Internacional dio a conocer que a nivel global una de cada tres mujeres han vivido violencia física y sexual a lo largo de su vida.

Mientras, 66.7 por ciento de las mujeres en el país han sufrido algún tipo de violencia por lo menos una vez en su vida, y uno de los sectores más vulnerables y propensos a sufrir violencia generalizada son las mujeres extranjeras, las indígenas, las reclusas y transgénero.

Auditor superior de Coahuila denuncia ‘cuello de botella’ en Anticorrupción; hay 200 denuncias sin resolver
“La violencia de género es extensa en cuanto a las formas, comentarios machistas, acoso en espacios laborales, feminicidios, que son la forma más grave de violencia de género. La violencia de género es una violación a los derechos humanos que hace que incluso las personas que provienen de situaciones de marginación caigan en si sistema penitenciario perpetrando y agudizando esta espiral de violencia”, dijo Marta Martin-Roldán.

Durante su intervención, la consejera de Amnistía Internacional explicó que ya en prisión, las mujeres son abandonadas más frecuentemente por sus familiares y quedan más vulnerables a cualquier tipo de violencia.

En el sistema penitenciario en México, solo 5.2 por ciento son mujeres, mientras que 6.9 por ciento de las mexicanas se encuentra privada de su libertad.

También explicó que el sistema penitenciario no toma en cuenta las necesidades de las mujeres y que la violencia de género tiene una relación directa con la privación de la libertad, como es el caso de las mujeres que van a la cárcel por la tipificación del aborto como un crimen.

“El sistema judicial no toma en contexto que las mujeres cometen el homicidio en defensa de otros abusos”, detalló Marta Martín-Roldán.

Fuente: Vanguardia

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto