Conecta con nosotros

Nota Principal

Fernanda murió por ataque epiléptico tras ser humillada por profesor del ITAM

La estudiante del ITAM, María Fernanda Michua Gantus, murió por un ataque epiléptico y no por suicidio, aclaró este jueves su madre.

En un comunicado difundido en redes sociales, Maria Fernanda Gantus Paradela explicó que su hija sufría ataques de epilepsia y depresión combinados con fuertes migrañas.

La joven mantenía ocultos sus padecimientos para “que fuera tratada con las exigencias y compromisos de cualquier persona”.

Sin embargo, y pese a que se encontraba en continuo tratamiento, Fernanda sufrió un ataque debido “al gran estrés al que se encontraba expuesta por los estudios y a la sensible pérdida de su abuela en meses recientes”.

Sobre su situación en el ITAM, explicó que Fernanda decidió estudiar ahí “por su alto nivel de exigencia académica”, pero su enojo permanente “era la forma burlona y humillante que algunos maestros tenían hacia los alumnos”.

“Desde el primer día la amenazaron con la espada de Damocles, de que no llegaría a graduarse”, agrega.

Asegura que el día que murió, “Fernanda salió llorando de un examen de derecho por la humillación recibida por uno de sus maestros. Esta situación fue un detonante para el ataque que sufrió mi hija”.

Fernanda Gantus dijo admirar y respetar el movimiento estudiantil surgido tras la muerte de su hija y de otros tres de sus compañeros.

A los jóvenes les pidió, en memoria de su hija, que “nunca más permitan que los humillen o degraden en ninguna situación en su vida”.

Explicó que su hija “se esforzó siempre por salir adelante y sus veinte años los vivía a plenitud, siempre a su manera, con ocurrencias, risas, llantos, estudios, amigos y todo lo que rodea a una mujer con ganas de vivir”.

Fuente: Apro

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto